Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ministra de Culturas pide a comerciantes no caer en la tentación de la especulación

La ministra de culturas y coordinadora de lucha contra el coronavirus para El Alto, Martha Yujra, pide a los comerciantes “no caer en la tentación” de la especulación, el agio y la usura.

“Fraternalmente estamos pidiendo a los comerciantes que no se aprovechen de la crisis y el hambre del pueblo”, dijo la ministra Yujra, quien el fin de semana hizo un recorrido por diferentes centros de abasto para identificar a quienes suben los precios de los productos de manera extralimitada.

Según las explicaciones de la autoridad, debido a la emergencia sanitaria por el que pasa el país, aparecieron sectores de comerciantes circunstanciales que trasladan alimentos a las zonas de El Alto.

“Nosotros aplaudimos a todos los comerciantes que están haciendo el esfuerzo necesario para llevar alimentos a las zonas de El Alto, pero lo que no vamos a permitir es que ningún comerciante caiga en la tentación de la ´especulación el agio y la usura´ porque no se puede lucrar con el hambre del pueblo”, agregó la autoridad.

OPERATIVO

El fin de semana, autoridades del Gobierno nacional, Defensa del Consumidor y agentes de la Guardia Municipal de El Alto, realizaron un recorrido por las calles de la zona Villa Dolores donde la gente vende una variedad de artículos comestibles.

Después de conversaron con algunas de las “caseritas”, la ministra Yujra dijo logró el compromiso de las comerciantes de no elevar los precios de los productos de la canasta familiar pero piden que les dejen vender.

“Quiero destacar el desprendimiento de las caseritas que nos han dicho que van a mantener el precio de los productos, eso significa que están dispuestas a compartir la resistencia del pueblo que está aguantando la cuarentena”, declaró la autoridad.

Por otro lado, Yujra dijo que los operativos de control serán permanentes para evitar que algunos malos comerciantes eleven los precios de los comestibles. “Estoy pidiendo a la unidad de Defensa del Consumidor y la Intendencia Municipal mayor coordinación para sentar presencia constate en el mercado”, declaró la autoridad al mencionar que ese mismo trabajo se realizará en las diferentes zonas de esta urbe.

Finalmente dijo que personal del Gobierno continuará realizando las tareas de socialización y toma de conciencia para que la gente no salga de sus domicilios porque la finalidad es combatir al virus denominado COVID-19 guardando cuarentena y respetando las restricciones dispuestas por la presidenta Jeanine Añez.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.