Pasar al contenido principal
Redacción central

Larrea lamenta que en El Alto subestimen al “coronavirus”

El presidente del Colegio Médicos de La Paz, Luis Larrea, lamenta que la gente de El Alto y algunas regiones del país subestimen el poder del coronavirus y cree que el pueblo tomará conciencia cuando sea demasiado tarde y los hospitales estén repletos de enfermos.

“Hemos recorrido algunas calles de la ciudad de El Alto y hemos visto que hay gente caminando como si nada o como si no hubiera alerta epidemiológica”, comentó el medico al mencionar que la pandemia que azota al mundo no es chiste ya que es cosa seria.

“Lamentablemente la gente no entiende y no va a entender porque la letra entra con sangre y no va a entender hasta vean los hospitales colapsados de enfermos de coronavirus, si la gente quiere contagios masivos la respuesta es salir a las calles y no cumplir con las medidas de bioseguridad”, dijo el galeno en declaraciones a una radioemisora local.

Las palabras del dirigente médico surgen luego de casi dos meses de cuarentena contra la pandemia del coronavirus, aún hay personas que salen a las calles sin barbijos y medidas de bioseguridad.

“Entendemos que haya gente que viva de lo que gana al día, pero también debe entender que, si una persona va a un mercado y en ese mercado hay personas con coronavirus, se contagiará con mucha facilidad”.

PRONOSTICA MÁS CASOS

Según el profesional, si no se acata las medidas de bioseguridad como el lavado conste de manos, el uso de barbijos y las medidas de desinfección, de aquí en adelante no se reportarán los casos de 100 en 100 contagios como se reportan actualmente, sino se incrementará de 1.000 a 2.000 casos por día.

“Si la gente sale a las calles, si los vendedores han salido sin medidas de seguridad, ya no es responsabilidad de las autoridades, ni médicos. Es responsabilidad de cada uno de protegerse y proteger a sus familias, si hoy día levantan la cuarentena el contagio masivo va a llegar y aparecerán de mil a dos mil casos por día”, vaticinó.   

Larrea contó que en las negociaciones que se realizan con diferentes sectores como el transporte público, gremiales y otros, hay que se opone a las reglas de comportamiento.

“Nosotros creemos que no es bueno que se levante la cuarentena y los alcaldes de la ciudad de El Alto y La Paz (Soledad Chapetón y Luis Revilla, respectivamente) han propuesto volverá a las  actividades, pero con las reglas claras del juego y esa reglas son utilizar barbijo, ocho personas por movilidad en el transporte público, instrumentos de desinfección que deben ser dotados en los sectores laborales y se puede sumar a esa reglas la de utilizar un protector facial”, aconsejo el médico al comentar que anda precopa por indisciplina de algunos ciudadanos que hacen el esfuerzo por romper la cuarentena.

BSERVÓ INTERESE POLITICOS

En regiones como Santa Cruz, el Trópico de Cochabamba y en Yapacaní se pudo observar protestas exigiendo que se levante las restricciones y hasta pidiendo elecciones generales, ante eso, Luis Larrea, responsabilizó a dirigentes de utilizar a la gente para fines políticos.  

“Hay gente que no quiere cumplir con la norma, pues la catástrofe la tendrán que asumir los dirigentes que sacan a la gente fuera de sus casas para desestabilizar una cuarentena que nos ha costado. Apartir de ahora, solo nos queda ponernos las pilas y esperar lo que venga”, agregó Larrea. 

El dirigente medico asegura que por responsabilidad de los rompe cuarentena se vienen días grises porque actualmente en regiones como Beni y Santa Cruz las cosas se han descontrolado.

Pasado el mediodía de este martes, se reportaron más de 4.263 casos positivos de coronavirus, 174 decesos y 503 recuperados en toda Bolivia, según datos del Ministerio de Salud.  

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...