Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales alteños autorizan distribución de “ivermectina”

El Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, aprobó ayer una Ley Municipal con el que autoriza al Ejecutivo “la distribución gratuita” del fármaco denominado “ivermectina” en los Centros de Salud y hospitales para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus.

“Se ha aprobado una norma municipal que establece la distribución gratuita de “ivermectina” por medio de los hospitales y centros de salud para el tratamiento del coronavirus. A la vez se prohíbe uso indiscriminado y la libre comercialización”, informó el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui.

En las próximas horas, el proyecto de norma será remitida al Ejecutivo Municipal para que, de acuerdo a los informes y la valoración en salud, sea ejecutado y a la vez remiten una minuta de comunicación para que las autoridades del área realicen los respectivos controles en la circulación del fármaco.

Asimismo, el Concejo Municipal pide a la alcaldesa Soledad Chapetón, realizar labores de campaña y socialización sobre el tratamiento del coronavirus con la “ivermectina” que fue incluida por el Ministerio de Salud, en la lista de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes con coronavirus, bajo “protocolos médicos y consentimiento informado”.

CASO FERIAS

En la sesión virtual, los concejales aprobaron otra norma transitoria sobre los mecanismos de protección y control en las ferias y mercados en el municipio de El Alto, en coordinación con autoridades del Ejecutivo Municipal y dirigentes gremiales.

La propuesta de ley para las diferentes asociaciones de la urbe alteña establece los días martes y jueves como días de venta, en el horario fijado por la normativa del Gobierno Nacional; en los mercados, los días de atención es de lunes a viernes, en el mismo horario que hasta ahora se va cumpliendo (medio día), el uso obligatorio de elementos de bioseguridad por parte de los comercializadores y compradores.

En los mercados, se debe continuar o profundizar las medidas de bioseguridad  a través de la desinfección de los lugares de venta, la distancia de metro y medio de persona a persona, incluso entre los puestos de venta.

Ante la desobediencia que aun persiste en ciertos lugares, también se determinó la conformación de un Comité de Vigilancia contra el COVID-19, el cual estará conformado por las Subalcaldía, la Dirección de Ferias y Mercados y los dirigentes de las diferentes asociaciones de gremiales, quienes “deberán hacer cumplir la ley”.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...