Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales denuncian que son desplazados por ambulantes

Comerciantes de la ciudad de El Alto, denuncian que son desplazados por ambulantes que toman las calles, ferias y hasta instalan sus puestos de venta fuera de los mercados, denuncia el dirigente de la Federación de Trabajadores Gremiales del sector norte de El Alto, Felipe Quispe.

“A pedido de nuestros secretarios generales de las diferentes asociaciones, damos a conocer a la presidencia del Concejo Municipal que fue fuimos invadidos durante la cuarentena por comerciantes ambulantes que causaron indisciplina”, dice la parte sobresaliente del pronunciamiento del sector.

Según el representante del sector, los ambulantes no respetaron las normas de bioseguridad ni las restricciones porque instalaron sus ferias en el lugar que querían poniendo en riesgo a la población en su conjunto. 

Los gremialistas aseguran que tienen ordenanzas, leyes municipales que autorizan los días y horas de asentamiento de las ferias, en lugares establecidos y la modalidad, pero durante los días de cuarentena los ambulantes tomaron el control de todas las ferias denunció el representante.

PROPUESTAS

La dirigencia gremial “Sector Norte” propone medidas alternativas para regular las ferias Primero, proponen los martes y viernes como días de feria para los productores. Los lunes, miércoles y viernes como días de feria para las asociaciones en general. Los sábados y domingos se respetará el decreto de cuarentena y nadie saldrá.        

También proponen cumplir el protocolo de bioseguridad como ser el “portar estrictamente guantes, barbijos y que cada afiliado tenga gel desinfectante”.  Control para realizar fumigación asociación por asociación.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...