Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños retoman su trabajo con temor al coronavirus

Alteños retoman sus actividades laborales con temor al coronavirus, ya que la cifra de infectados continúa subiendo producto de la propagación de la pandemia que sienta presencia en 10 de los 14 distritos de esta urbe.

“A partir de ahora todo va ser sálvese quien pueda”, decía ayer uno de los vecinos al ser consultado por El Alteño sobre la flexibilización de la cuarentena que dispuso el Gobierno nacional.

Entre tanto, la alcaldesa de El Ato, Soledad Chapetón Tancara, dijo que lo mejor “es quedarse en casa” ya que el coronavirus no fue eliminado y eso significa que el enemigo invisible continua presente.

“Si usted tiene la posibilidad de quedarse en casa, es mejor que lo haga, porque esa es la mejor forma de evitar el contagio”, afirmó La Sole al aclarar que la cuarentena dinámica fue dispuesta con la finalidad de reactivar la economía del pueblo.

“En la lógica de que no podemos vivir en cuarentena permanente, vamos a reactivar nuestro movimiento económico bajo responsable y compartida”, añadió la Alcaldesa.

PREOCUPACIÓN VECINAL

Los vecinos son los más preocupados ya que están conscientes de que en la calle hay gene que no respeta los protocolos de bioseguridad. “Cuánto no quisiéramos estar encerrados en nuestras casas y que los alimentos lleguen por sí, pero eso es imposible”, decía el entrevistado al exteriorizar sentimientos de preocupación porque a partir de hoy va ser como dice el clásico dicho “sálvese quien pueda”.

“No podemos seguir encerrados en nuestras casas, tenemos deudas en el banco, hay que pagar los servicios. Si nuestros negocios siguen paralizados, vamos a aparecer más pobres”, comenta otro comerciante de la avenida Tiahuanacu.

Otro lamenta la falta de medidas drásticas, pues, durante los meses de encierro se vio mucha indisciplina de algunas personas que no hicieron caso a las normas ni a la policía, al extremo de que algunos sectores agredieron a los uniformados que salieron a cuidar a la gente.

“Imagínese, si durante estos últimos meses, la gente no ha hecho caso a nada, usted cree que ahora van a actuar con más conciencia, varios no han respetado la cuarentena. ¿Se ha hecho algo?. Ahora en la ciudad de La Paz van a multar a los que no lleven barbijo, aquí deberían hacer lo mismo porque la gente se ríe de las leyes”, comenta.

Mensajes

Las autoridades de Gobierno por medio de mensajes de televisión aconsejan el uso de barbijos si o si, conservar la distancia de dos metros entre las personas, desinfectar todo lo que entra a casa, bañarse y lavar la ropa usada inmediatamente.

Pero el ministro de Gobierno Arturo Murillo aclara que a partir de hoy la responsabilidad es compartida. “Tenemos que cuidarnos, es necesario que cuidemos principalmente la vida de nuestras familias, abuelos, hijos y parejas y hacer el esfuerzo de no llevar la enfermedad a casa”, precisó la autoridad.

En cambio, el ministro de Defensa Luis Fernando López, afirma que los militares y los policías harán lo que este a la medida de su alcance. “Es decir, no podemos pasar de hacer una contención de primera línea a niñeros y niñeras de cada uno…”, afirmó.

DESAFÍO

Al respecto, el director del Servicio Departamental de Salud, Sedes-La Paz, René Sahonero mencionó que a partir de hoy se viene la “prueba de conciencia” y la prudencia de la población

“Vamos a ver cuál es el comportamiento de la gente. Por ejemplo, en el caso de las movilidades sabemos que ellos deben cumplir con normas de bioseguridad, hay normas y protocolos que se deben cumplir. Si vemos que hay ciudadanos que no cumplen normas de bioseguridad, nos alejaremos de ellos para evitar posibles contagios”, manifestó Sahonero.

La autoridad recomienda a la ciudadanía “cuidarse”, cumplir con todas las normas y protocolos de bioseguridad, para resguardar su salud, la de su familia y la propia ciudadanía.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...