Pasar al contenido principal
Redacción central

Las salchipapas se venden desde el mediodía

En tiempos sin coronavirus, las conocidas y requeridas salchipapas de las caseritas eran comercializadas normalmente por las noches. Pero luego que se puso en marcha la cuarentena con horarios estrictos para que la gente no circule en cualquier momento, éstas empezaron a desaparecer en la ciudad de El Alto.

Hasta hace unos días, el panorama cambió y las vivanderas se dieron modos para ofertar el producto desde el mediodía. “No había mucha venta al principio, porque la gente no sabía de los horarios de venta y como con la cuarentena no se podía salir, mucho no vendíamos”, contó doña Rufina que vive del comercio de la salchipapa en la zona Santa Rosa del Distrito 1 (D-1).

La mujer tiene su quiosco cerca de un campo deportivo y recordó que antes de la cuarentena, eran sus principales clientes los jugadores de fútbol. Pero el escenario deportivo está cerrado por instrucción de la junta de vecinos, ya que no quieren que la gente se contagie, principalmente, jóvenes y niños.

“Nadie quiere contagiarse, pero tampoco hay otra forma para que nosotros podamos ganarnos el pan de todos los días, no tenemos sueldo cada mes, el bono no alcanza, hay hijos que alimentar, no podemos estar en casa y sin hacer nada”, dijo la comerciante.

Junto a las salchipapas, los conocidos pollos broster también comenzaron a ofertarse a la gente. En algunas de las pensiones se cumplen con las medidas de bioseguridad y en otras no. Doña Rufina puso como barrera en su quiosco un plástico que separa al comerciante y el comprador. Dijo que debe cuidarse para no enfermar con coronavirus, más ahora que la cuarentena se flexibilizó y los casos de infectados van en aumento.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...