Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno proyecta 100.000 casos positivos a Covid-19 hasta fines de julio

La ministra de Salud, Eidy Roca, afirma que, hasta finales de julio, se espera llegar a los 100.000 casos confirmados de coronavirus Covid-19 en Bolivia, una cifra que puede variar hacia arriba o abajo, dependiendo de la responsabilidad y el cumplimiento de las personas a las medidas que se asuman para evitar la propagación del virus.

"Con relación a la curva de contagios y a las proyecciones que, en este tiempo se están dando, se espera que, hasta fines del mes de julio, estaríamos llegando aproximadamente a los 100.000 casos de contagios de esta enfermedad", indicó la autoridad en un informe al país.

Los primeros 75 días desde el inicio de la pandemia en el país, el número de contagios registró un aumento lento, pero, a mediados de mayo, comenzó un proceso de aceleración de casos, y que continúa en ascenso cada semana, indicó.

A la fecha, en Bolivia se registran 12.245 casos positivos de Covid-19 y se lamentó el fallecimiento de 415 personas. "Nos queda el consuelo, sin embargo, de que 1.658 personas se han recuperado completamente de la enfermedad", agregó.

LOS DATOS

La ministra de Salud indicó que, hasta el momento, el 83% del total de casos confirmados en el país se encuentran en los departamentos de Santa Cruz y Beni, mientras que la tasa de letalidad más alta (entre 6 y 12%), está en La Paz, Oruro, Chuquisaca y Tarija, siento que el promedio nacional es del 4%.

Por otro lado, sostuvo que la tasa de incidencia en Bolivia, es decir el porcentaje de contagios confirmados respecto a la población, es de 90 casos positivos por cada 100.000 habitantes, uno de los índices más bajos en la región, tomando en cuenta que en Chile es de 567 por cada 100.000 y en Perú cerca de 500 por cada 100.000 habitantes.

"Lo que nos está diciendo es que Bolivia aún está en una tasa de incidencia por debajo de la mayoría de los países vecinos", dijo.

En cuanto a la evolución del riesgo municipal, mencionó que, en la quinta semana de la cuarentena dinámica y condicionada, 14 municipios bajaron de riesgo alto a riesgo medio, y 10 subieron de riesgo medio a riesgo alto.

Además, reveló que el mayor índice de infectados oscila entre la población de entre 20 y 49 años de edad, mientras que existen más número de fallecidos en personas por encima de los 60 años.

En ese sentido, Roca sostuvo que en la fase de contagio comunitario, como en la que se encuentran Santa Cruz, Beni y, en la fase inicial, el trópico de Cochabamba, el número de casos se incrementará cada vez más, por lo que es importante la detección temprana identificando síntomas, como fiebre, tos perdida del olfato o gusto.

Así, dijo que una vez identificado el virus, incluso sin la necesidad de confirmación con pruebas, se debe iniciar el tratamiento y derivación a los centros de aislamiento u hospitales.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...