Pasar al contenido principal
Redacción central

Feriantes de la noche están en emergencia

Diferentes de asociaciones de gremiales del turno de la noche se declaran en estado de emergencia, tras casi tres de paralización del sector porque no pueden comercializar sus productos por las medidas de restricción en la circulación tanto de personas como de vehículos.

Antes que el Gobierno Central determinará la cuarentena total restringió el horario de la actividad comercial hasta las 16.00 horas, posteriormente vino la restricción total de salida, y finalmente, tras la flexibilización, ninguna de las autoridades habla de alguna medida alternativa.

“Nos sentimos amarados de las manos sin poder hacer nada, somos 350 afiliados perjudicados, estamos sin comer, sin ayuda del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, por eso pedimos la flexibilización en nuestro turno, aunque por turnos saldremos, para ya no podemos seguir paralizados”, manifestó la ejecutiva gremial del sector de Comerciantes Minoristas de Comida Rápida, Gloria Callizaya.

La dirigente pide a las autoridades del legislativo y ejecutivo municipal trabajar en una norma que permita retomar sus actividades en concordancia con el transporte público y que les permitan salir en la noche.

“Nosotros trabajamos bajo la ordenanza municipal, en el horario de 6.00 de la tarde a 6.00 de la mañana, por lo menos los feriantes de los turnos de la mañana y de la tarde tienen de dónde llevar a sus hogares, llevan un poco el pan del día, nosotros los de la noche nos vemos imposibilitado y no llevamos nada a nuestros hogares hace tres meses”, afirma Callizaya.

La dirigente gremial asegura que ni las canastas solidarias les llegaron. “Hemos pedido canastas solidarias para nuestro sector y no nos han hecho caso, nos han pedido una lista de los que más necesitan, hemos enviado, y nada", declaór amargada la dirigente del sector.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...