Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales piden carpas sanitarias contra Covid-19

Comerciantes de El Alto piden a los gobernantes la instalación inmediata de “carpas sanitarias” y ambulancias en mercados y ferias autorizadas para frenar y evitar la propagación del coronavirus. El pedido fue enviado a las autoridades mediante un pliego petitorio, según explicó el máximo líder del sector Rodolfo Mancilla.

“Exigimos el Gobierno Municipal, Departamental y Nacional la instalación de carpas sanitarias debidamente equipadas para detectar la temperatura o cualquier síntoma para prevenir el coronavirus. También pedimos la dotación de cuatro ambulancias en las ferias y para realizar trabajos de reacción inmediata en favor de los comerciantes”, expresó Mancilla.

Según el dirigente, las carpas sanitarias deberán contar con equipos necesarios para la atención médica básica, la detección temprana de los síntomas del coronavirus, lo que a su vez permitirá un rápido tratamiento, ya que los centros hospitalarios encuentran llenos y representan mayor peligro para las personas que no portan el virus. El dirigente gremial aclaró que, hasta el momento, no instalaron piletas públicas en las ferias pese a la insistencia de los gremiales hacia las autoridades del Ejecutivo Municipal, por lo que ratificó la solicitud, dado que ahora más que nunca necesitan protegerse de la enfermedad.

EXTENSIÓN DE HORARIO.

Por otro lado, los comerciantes piden a las autoridades competentes mayor flexibilización ya que hay una norma que permite la transitabilidad de las personas de 05.00 a.m hasta las 18.00 p.m., y lo que plantean es que el horario para realizar las ventas también se amplíe en el mismo horario y no así hasta el mediodía.

“En el marco de la Ley 4245 que dinamiza la cuarentena y el Decreto Municipal 119 de la Alcaldía que determina la salida desde las 6.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde. Los gremiales y diferentes asociaciones queremos el mismo trato”, sostuvo.

Mancilla manifestó que respetarán la prohibición de no salir los fines de semana, pero que necesitan de manera urgente la ampliación de sus horarios de venta, porque el sector estuvo paralizado más de dos meses. “Estábamos abandonados a nuestra suerte y sin recibir ningún tipo de ayuda”.

Como sector también se pide a las entidades financieras, tolerancia para iniciar con el pago de créditos, ya que durante el tiempo de encierro, no se ha generado los suficientes recursos económicos.

PROTESTA

Las declaraciones se dieron en medio de una protesta del sector, donde los gremialistas con cartel en mano pidieron mayor atención de parte de las autoridades en Gobierno, así como el refuerzo a  las  medidas de protección contra el coronavirus.

“Queremos piletas públicas en las asociaciones, cámaras de desinfección, y todo lo que necesitemos para salir a las calles a comercializar nuestros productos, tememos por nuestra salud, pero también necesitamos vender”, afirmó uno de los feriantes.

 

LAS FRASES

“Pedimos a las autoridades el mismo trato que se está teniendo con el resto de los sectores sociales sobre la flexbilización".

Rodolfo Mancilla, Ejecutivo Gremial

 

“La presidenta Añez dijo que quiere trabajar para el pueblo, es lo que pedimos igual que a los ministros y legisladores”.

Gloria Callizaya, Dirigente Gremial.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...