Pasar al contenido principal
Redacción central

Marco derrota al virus y dona plasma para salvar más vidas

Marco de quien se guarda en reserva su apellido, cree que se contagió con coronavirus tras un viaje a Colombia. Conociendo la letalidad de la enfermedad, confiesa haberse topado con la muerte, pero venció al virus. Su historia se diferencia de las más de dos mil personas recuperadas en el país, pues decidió donar su plasma hiperinmune para que otros infectados se salven y regresen al lado de sus seres queridos.

“Es una forma de agradecer a la vida por la oportunidad que nos dio de seguir en este mundo, no es fácil todo lo que se atraviesa con esta enfermedad y el temor de dejar a la familia es lo más doloroso”, declaró el primer donante de plasma del departamento de La Paz.

Según un informe de la Gobernación paceña, Marco ya donó su plasma en dos oportunidades.

EFECTOS

El joven contó que cuando se enteró que tenía coronavirus, ya llevaba un par de días de estar con un resfrío y como no se le pasaba se le agravó, y llamó al médico, quien en su domicilio le realizó las pruebas. Recordó que le sacaron una radiografía donde se evidenció una pulmonía, por lo cual inició tratamiento en su domicilio, pero la situación se complicó, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital La Portada de La Paz, donde, dijo, que lo trataron muy bien y cada médico estaba al pendiente de su situación.

Marco, cree que la enfermedad la contrajo en el aeropuerto de Cali, Colombia, y pese a que estaba informado y llevaba barbijo como medida de bioseguridad, fue inevitable contagiarse por la masiva cantidad de personas que había en el aeropuerto. “No había la posibilidad de un distanciamiento adecuado, siendo ésta una de las posibles causas para mi contagio. Llegué al país sin presentar síntomas y una semana después inició el resfrío”, narró.

KIT NUEVO

El doctor Paul Camacho, responsable de Aféresis del Hemocentro Banco de Sangre Departamental La Paz, dijo que para cada donante de plasma se utiliza un kit nuevo, garantizando así las mejores condiciones de bioseguridad. Además cada donante es evaluado previamente para saber si su plasma contiene los suficientes componentes para ser suministrado a otra persona.

El equipo de aféresis extrae la sangre del donante y la divide en plasma, que es lo que se va utilizar y devuelve la sangre (glóbulos blancos y otros componentes al cuerpo). Es por esta razón que los donantes de plasma pueden donar cada 15 días, ya que su organismo no siente ninguna descompensación o alteración.

“Necesitamos que las personas se animen, estamos tratando de explicar en los medios, quizás las personas piensan que se trata de una cirugía, que se van a descompensar. No pasa eso porque es agua lo que se dona, es líquido de la sangre, incluso se puede donar cada quince días”, remarcó.

RESULTADOS

La directora del Hemocentro Banco de Sangre de Referencia Departamental La Paz, Vanessa Tellería, informó que con la primera donación de plasma (la de Marco), una paciente salió con alta del Hospital La Portada y un segundo paciente está en proceso de recuperación.

“Cada donante puede dar seiscientos mililitros que puede ayudar hasta tres pacientes, todo depende de la situación en la que se encuentre; si está muy mal recibirá dos unidades, pero si no está muy grave, con una unidad empezará a recuperar (el paciente)”, afirmó.

Añadió que se tienen varios pacientes internados que requieren donantes de plasma. “Cada plasma que se extrae ya tiene un destinatario, ni una hora se queda en el Banco de Sangre ya que se requiere para salvar vidas”, enfatizó.

PÉRDIDA

El plasma que se requiere puede ser de varón o mujer. Pero en el caso de las mujeres debe ser siempre y cuando no hubieran tenido pérdida de embarazo, o que nunca hubieran estado embarazadas. “Tiene que ver con la generación de anticuerpos, que no afectan a la mujer, pero si ella dona, para este procedimiento no nos serviría por ahora porque el paciente es crítico”, explicó.

Del mismo modo, se requiere que el donante tenga dos pruebas PCR negativas para Covid-19 (no rápidas).

Finalmente, la directora del Hemocentro explicó que el plasma es un tratamiento de última línea, con buenos resultados y gracias al equipo de aféresis que se cuenta, permite extraer sólo el plasma y devolver la sangre y otros componentes; permitiendo que el donante no sufra ningún tipo de malestar.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...