Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que hospitales paceños están al borde del desastre

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, alerta que los hospitales de La Paz están al borde del desastre ya que la falta de insumos pone en apuros a los médicos.

La falta de equipos Genexpert para procesar pruebas rápidas, escasa ropa de trabajo y condiciones de bioseguridad, están poniendo al borde del desastre al personal médico en los hospitales de La Paz y no descarto que cierren sus puertas si el Gobierno no responde a las demandas de los médicos.

De los 1.200 profesionales de la salud, hasta el momento 120 personas entre médicos, enfermeras, bioquímicos, auxiliares y camilleros se encuentran enfermos con hipertensión, estrés, úlceras gástricas; en algunos casos con coronavirus y otros bajo sospecha por haber tenido contacto con pacientes quienes luego de ser atendidos dieron positivo.

Explicó que de todos los hospitales de La Paz, especialmente los siete que existen en Miraflores, ninguno tiene equipo de Genexpert que pudiera procesar pruebas rápidas para ver si el paciente que llega es portador de coronavirus. El gobierno a través del Ministerio de Salud prometió hace cuatro meses y nunca llegaron los equipos para prevenir contagios al personal médico.

“Esto ya es una vergüenza, el gobierno instaló un equipo Genexpert en Santa Cruz, Trinidad y otras ciudades pero menos en La Paz. El sábado el departamento registró 1.000 casos de coronavirus, si seguimos así, estamos yendo al desastre, vamos a cerrar hospitales, de hecho el Gastro se está cerrando unos días desde el lunes por la contaminación que hubo dentro”, declaró a Erbol, 

Romero sostuvo que la semana pasada, el personal de Hospital Gastroenterológico, Holandés y el Hospital de la Mujer, sufrió mucho porque llegaron pacientes con otras dolencias y algunos se fueron contagiados de Covid-19 porque no hay forma de conocer previamente si el paciente es o no portador del virus.

Advirtió que si el gobierno no atiende en las próximas horas, el perjuicio será terrible para la población. “No hay idioma de entendernos con los políticos. No sé qué hace el COED, se ocupa de promocionar alcaldes, ministros u otras autoridades pero no se ve su trabajo”, manifestó.

Sostuvo que otro problema es la falta de pruebas rápidas y el personal se expone gravemente a contagiarse por contacto directo o contagiar a otros pacientes porque trabaja a ciegas y porque el INLASA, que es el único centro de análisis, tiene alta demanda para una respuesta rápida.

Anunció que en las próximas horas podrían asumir medidas de presión para exigir atenciones al gobierno y no se descarta un paro de brazos caídos este lunes.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...