Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto reportan 15 médicos infectados por el coronavirus

El Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de El Alto, reporta al menos 15 médicos y enfermeras infectados por la pandemia del coronavirus.

“Estamos con 15 casos positivos de profesionales (en salud) en El Alto que están con Covid-19 (…) Hoy (ayer) se ha presentado el caso de otra persona del Hospital Del Norte con síntomas de coronavirus”, aseguró a la prensa el representante del Sirmes, Daniel Casas.

Recién, falleció un salubrista en el Hospital Del Norte, posiblemente por coronavirus, y hasta la fecha se espera el resultado de las causas del deceso y ante ello el dirigente reprochó que no haya datos actualizados.

Lamentó que por los problemas en la coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, no se cuentan con los datos reales. “No tenemos los datos actuales porque este problema que tenemos el en Sedes hace que no se esté trabajando bien en la información”, afirmó.

“Son las autoridades quienes deberían actualizar día a día los casos positivos de profesionales en salud para ver cómo reemplazar estos casos en los hospitales”, añadió.

ADVERTENCIA

En El Alto está a punto de colapsar la atención a los pacientes con coronavirus, por la cantidad de enfermos y la falta de equipos, medicamentos e insumos de bioseguridad que agravan la situación, por lo que no descartan cerrar hospitales.

El presidente del Colegio Médico de El Alto, Orlando Moreira, en entrevista con la Agencia de Noticias Fides (ANF), contó que hace más de un mes, las autoridades sanitarias no realizan pruebas de Covid-19 a los médicos y personal de salud de esa urbe, puesto que son los que batallan en primera línea contra el virus y están expuestos a contraer los contagios.

“Estamos en incertidumbre total porque hace más de un mes que hemos pedido que se vayan haciendo pruebas regulares al personal de salud, porque nosotros atendemos todos los días a los pacientes. Pero, no se hace exámenes de laboratorio (…) Nos dijeron que nos iban hacer pruebas rápidas, pero no han hecho. Los médicos tienen que presentar síntomas para hacer las pruebas”, afirmó.

ESTABLES

Según Moreira, los profesionales con Covid-19 están estables y aislados. Sin embargo, al igual que Casas dijo que hay preocupación debido a que no se conoce con certeza cuántos son los salubristas afectados, por falta de pruebas, y ante la carencia de equipos de bioseguridad que los hacen propensos a infectarse.

Ante ese panorama, el dirigente aseguró que no descartan cerrar los hospitales para evitar la propagación de coronavirus en el nosocomio, además del contagio de los profesionales y pacientes.

“Si en algún momento tenemos profesionales confirmados (con Covid-19), vamos a tener que declararnos en cuarentena porque nos vamos a transmitir entre nosotros y a los pacientes. Es una medida epidemiológica que no se descarta porque no hay los equipos de bioseguridad”, añadió.

HUELGA

Los profesionales en salud del Hospital Del Norte de la ciudad de El Alto se declararon en emergencia e iniciaron una huelga de hambre, luego de que el martes falleció un trabajador de 58 años del nosocomio.

Los trabajadores instalaron una huelga de hambre en demanda de la dotación de equipos de bioseguridad para combatir a la pandemia del Covid-19. Tras el caso, se resolvió aislar a 20 personas que mantuvieron contacto con el fallecido. “Estamos esperando los resultados del laboratorio, ya que al parecer era un caso sospechoso”, indicó entonces el secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...