Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños recibirán año nuevo aymara en casa

Alteños recibirán el año nuevo aymara en casa. Fieles con la tradición y costumbres andinas, pobladores de esta urbe recibirán los primeros rayos solares el 21 de junio en sus domicilios.

“La ciudad de El Alto es aymara y es una ciudad que va a cumplir con la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico 5.528 desde sus domicilios”, dijo la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara.

Asimismo, enfatizó que se está habilitando a los amautas y asociaciones para que este día domingo 21 de junio puedan realizar la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico, previa implementación de las medidas de bioseguridad y en un horario especial de 05:00 a 08:30 de la mañana.

DESDE CASA

La secretaria Municipal de Desarrollo Humano del municipio Tania Ayma, invitó a la población a celebrar el Año Nuevo Aymara desde sus hogares, con el objetivo de resguardar y cuidar la salud de la población alteña.

“El fin de la celebración es incentivar y fortalecer nuestros saberes ancestrales, así como recuperar nuestra memoria como pueblos indígenas y originarios, es así que las y los amautas asentados en el municipio de El Alto podrán realizar el recibimiento del Machaq Mara, en sitios sagrados de nuestro Municipio, evitando generar movimiento vehicular, aglomeraciones y manteniendo las medidas de bioseguridad”, dijo.

Lo que generalmente acostumbra realizar la gente cada 21 de junio, es recibir los primeros rayos del sol en sitios sagrados y una noche antes realizan veladas artísticas con música autóctona.

“Comunicamos a toda la población alteña y en general a celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño 5.528 desde sus hogares, resguardando la salud de las familias y de todo el entorno familiar”, dijo la autoridad.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...