Pasar al contenido principal
Redacción central

Cierran el Hospital Holandés Por existir médicos infectados

El Hospital Boliviano Holandés de la ciudad de El Alto, cierra sus puertas de forma temporal por existir 40 salubristas infectados por el coronavirus, de los cuales dos se encuentran en terapia intensiva. 

A partir de la fecha, sólo se atenderán casos de emergencia, se informó desde la administración del nosocomio de segundo nivel; en tanto, el resto del personal se someta a pruebas para conocer el estado de cada uno y continuar con el trabajo.

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) El Alto, Daniel Cazas, lamentó la situación y confirmó el cierre, solo con la atención de casos de emergencias en otras patologías. “Están avanzando los contagios en el personal de salud, en este momento tenemos cuarenta casos positivos entre profesionales y trabajadores de salud, por eso se ha decidido solo atender en emergencias”, remarcó.

REINCORPORACIÓN

De acuerdo con Cazas, se acordó que paulatinamente se reincorporarán los médicos y enfermeras que superen la enfermedad, para ir retomando la atención a la gente.

Indicó que hasta el momento se hicieron 130 pruebas al personal, de los cuales 40 dieron positivo, por lo que se pusieron en aislamiento de tal forma se hace, dijo, imprescindible la realización de más test.

El dirigente expresó su preocupación debido a la situación, puesto que en El Alto se tiene a dos profesionales médicos en terapia.

Añadió que los contagios en el personal surgen porque se han atendido varios pacientes asintomáticos o con otras patologías, que después resultaron positivos para el Covid.

PREOCUPACIÓN

Por su parte, la alcaldesa Soledad Chapetón reconoció la difícil situación que atraviesa el Boliviano Holandés y garantizó que se coordinarán acciones para atender las necesidades que tienen los profesionales de ese centro médico.

Según información del hospital, no todos los casos fueron producto de un contagio al interior de sus instalaciones sino, algunos, por el recorrido que el personal realiza desde sus domicilios al trabajo.

Ya antes el personal del nosocomio reclamó por la dotación de equipos de bioseguridad, como recursos humanos, asegurando, que ponían en riesgo sus vidas al no contar con lo requerido y se volvían en las principales vías de contagio para sus familias.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...