Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno amplía la cuarentena dinámica hasta el 31 de julio

Por Decreto Supremo, el Gobierno decidió este viernes ampliar la cuarentena nacional, condicionada y dinámica hasta el 31 de julio de 2020, como medida preventiva destinada a enfrentar la pandemia del COVID.

Las condiciones son las mismas en que desarrolla la actual cuarentena, dando a los gobiernos subnacionales la potestad de decidir medidas particulares de prevención en sus respetivas jurisdicciones.

Para este periodo se mantiene el cierre de fronteras, suspensión de vuelos internacionales, suspensión temporal de clases, suspensión de eventos públicos y la prohibición de circulación de personas y vehículos de lunes a viernes, entre horas 18:00 y 05:00 de la mañana. Además, se prohíbe la circulación de vehículos los sábados y domingos.

Esas medidas se exceptúan para ciudadanos bolivianos y residentes que retornen a territorio boliviano, bajo protocolo, para diplomáticos, conductores del transporte internacional de carga.

Se ratificó también que la jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo de acuerdo a la naturaleza de sus funciones.

ABASTECIMIENTO

Los gobiernos subnacionales pueden normar aspectos como servicio de entrega de comida a domicilio, el comercio, servicios, la circulación de las personas para fines de abastecimiento y atención en el sistema financiero, la circulación de personas menores de 12 y mayores 65 años, y el distanciamiento físico mínimo.

Asimismo, las entidades territoriales pueden regular el transporte dentro de su jurisdicción.

Los permisos de circulación para vehículos particulares emitidos por el Ministerio de Gobierno siguen válidos y vigentes hasta el 31 de julio, dice el Decreto.

También se mantiene la disposición para que municipios decidan encapsular barrios, zonas, comunidades y distritos, a fin de precautelar la vida y salud de los habitantes.

El mantenimiento del orden sigue a cargo de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas (FFAA) quienes deberán coordinar acciones con autoridades de diferentes niveles.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...