Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno amplía la cuarentena dinámica hasta el 31 de julio

Por Decreto Supremo, el Gobierno decidió este viernes ampliar la cuarentena nacional, condicionada y dinámica hasta el 31 de julio de 2020, como medida preventiva destinada a enfrentar la pandemia del COVID.

Las condiciones son las mismas en que desarrolla la actual cuarentena, dando a los gobiernos subnacionales la potestad de decidir medidas particulares de prevención en sus respetivas jurisdicciones.

Para este periodo se mantiene el cierre de fronteras, suspensión de vuelos internacionales, suspensión temporal de clases, suspensión de eventos públicos y la prohibición de circulación de personas y vehículos de lunes a viernes, entre horas 18:00 y 05:00 de la mañana. Además, se prohíbe la circulación de vehículos los sábados y domingos.

Esas medidas se exceptúan para ciudadanos bolivianos y residentes que retornen a territorio boliviano, bajo protocolo, para diplomáticos, conductores del transporte internacional de carga.

Se ratificó también que la jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo de acuerdo a la naturaleza de sus funciones.

ABASTECIMIENTO

Los gobiernos subnacionales pueden normar aspectos como servicio de entrega de comida a domicilio, el comercio, servicios, la circulación de las personas para fines de abastecimiento y atención en el sistema financiero, la circulación de personas menores de 12 y mayores 65 años, y el distanciamiento físico mínimo.

Asimismo, las entidades territoriales pueden regular el transporte dentro de su jurisdicción.

Los permisos de circulación para vehículos particulares emitidos por el Ministerio de Gobierno siguen válidos y vigentes hasta el 31 de julio, dice el Decreto.

También se mantiene la disposición para que municipios decidan encapsular barrios, zonas, comunidades y distritos, a fin de precautelar la vida y salud de los habitantes.

El mantenimiento del orden sigue a cargo de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas (FFAA) quienes deberán coordinar acciones con autoridades de diferentes niveles.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...