Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que 56 médicos alteños fueron infectados

El representante de los trabajadores en salud de El Alto, Max Callagua, informa que hasta el momento existen alrededor de 56 trabajadores y profesionales en salud infectados con el coronavirus; uno de ellos está en terapia intensiva y otro falleció. 

“Tenemos 41 detectados en el Hospital Boliviano Holandés, tres en la red de Senkata, siete en la Red Boliviano Holandés, cuatro en el Hospital Corea, uno de ellos está en terapia intensiva y una persona en la Red de Lotes y Servicios. Lamentablemente hace dos semanas tuvimos el sensible fallecimiento de Marco Miranda, un camillero del Hospital del Norte”, describió el dirigente.

De los infectados, algunos se encuentran aislados al interior de sus hogares y al cuidado de sus familiares, otros están en el Hospital Santiago II y otros más en el ex Hotel Radisson de la ciudad de La Paz.

El sector aún se encuentra en emergencia desde marzo porque hasta el momento las autoridades nacionales y departamentales no han atendido los requerimientos en las diferentes áreas de Salud. 

“Lamentablemente las autoridades no están respondiendo como se debe. Si bien se ha llegado a un acuerdo para el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, esperamos que de una vez se ponga fin a los apetitos personales de las autoridades que sólo se interesan en acomodar a su gente, y no así, de una vez asignar los ítems en Salud que faltan”, reclamó.

El dirigente lamentó que en estos meses de emergencia sanitaria, se intentó coordinar con todos los directores que pasaron por SEDES y esperan que la nueva autoridad sea la definitiva, porque el cambio constante de autoridades y la inestabilidad de esta institución perjudica para la atención de los requerimientos en salud.

Resaltó además que hasta la fecha no se recibió ningún tipo de ayuda de las autoridades departamentales y nacionales, a excepción del Ejecutivo Municipal de El Alto, que hizo la dotación de mamelucos y algunos medicamentos pero que son suficientes, porque, en el primer caso se requiere cambios constantes, hecho que deriva en el desgaste, y segundo, los medicamentos se terminan.

“Si bien desde la emergencia sanitaria hemos aclarado a las autoridades que no estamos en la capacidad de atender a pacientes con coronavirus, nuestra voluntad de servicio ha hecho que nos capacitemos constantemente y nos dotemos de forma personal de elementos de bioseguridad como guantes, barbijos, mamelucos, entre otros”, continúa.

Callagua espera la nueva autoridad del SEDES permita la coordinación de los diferentes requerimientos para la lucha contra la enfermedad del coronavirus, ya que mientras duró el conflicto interno, ni las autoridades departamentales de Salud ni las nacionales respondieron como se debe.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...