Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes amenazan con huelga si no les permiten subir los pasajes

El dirigente del Sindicato Eduardo Abaroa de La Paz, Lucio Quispe, advierte con una huelga de hambre si las autoridades no les autorizan subir la tarifa de los pasajes en 0,50 centavos más y el alcalde Luis Revilla, descarta esa posibilidad porque continua la emergencia sanitaria.

“Hemos propuesto ajuste de tarifas, hemos dado alternativas como un noveno pasajero en los minibuses, pero a nuestros pedidos las autoridades han hecho oídos sordos, vamos a realizar huelgas de hambre y otras medidas para hacernos escuchar”, afirmó el dirigente.

Los choferes paceños cumplieron el miércoles un paro de 24 horas, con bloqueo de vías y una marcha que exigía un incremento de 50 centavos más en los pasajes.

“En el Alto es diferente, sabemos que los choferes alteños han hecho revolucionariamente un incremento en los pasajes, pero en La Paz es diferente, nosotros pedimos un incremento, porque nuestro sector está viviendo una crisis y no somos escuchados”, lamentó. 

El sector también pide condonación de impuestos municipales, postergar el pago de deudas bancarias, levantar la restricción por placas y otras demandas. “Creo que en agosto no vamos a poder salir, con todo este show que hemos vivido por la cuarentena, no podremos pagar las deudas bancarias, pedimos a la población que se sume a nuestro pedido”.

RESPUESTA

En respuesta, el alcalde Luis Revilla, calificó de “absurdo” pensar en un incremento en los pasajes. “Son planteamientos absurdamente irracionales, no sé cómo los choferes pretenden obligar a la gente a salir de sus casas o que entren más pasajeros en el transporte público, es tan irracional como plantear un incremento de tarifas en un momento de crisis”, criticó.

Revilla aseguró que no hay ninguna posibilidad de incrementar los pasajes, porque aún no se ha superado la pandemia de la Covid-19. “No hay ninguna posibilidad de incrementar tarifas, eso no va a ocurrir. Vamos a seguir con los controles que corresponden a la guardia municipal y la Policía Boliviana”, respondió la autoridad municipal en conferencia de prensa.

           CHOFERES NO CUMPLEN SU PALABRA

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, llamó a los transportistas a que cumplan su “palabra de caballeros”, respecto a no incrementar los pasajes.

“Pido a los chóferes que respeten su palabra de caballeros: que no se iba a tocar el tema de tarifas; ese fue un criterio fundamental para evitar que el coronavirus se expanda más en La Paz", recordó el Ministro.

 

BLOQUEOS Y EXCESOS

La ciudadanía denunció algunos excesos por parte de los choferes y en las imágenes subidas a las redes sociales, se pudo observar que algunos manifestantes no permitieron el paso a vehículos particulares y obligaron a retroceder a más de un motorizado.

Además, se pudo observar algunos roces entre choferes y la población que se atrevió a reprochar el paro.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...