Pasar al contenido principal
Redacción central

Covid-19 rebasa el anillo de seguridad del Concejo

Coronavirus rebasa el anillo de seguridad del Concejo Municipal de El Alto, ya que un funcionario que estaba en proceso de desvinculación dio positivo a Covid-19, informó el presidente del Concejo Municipal de El Alto, Antíoco Cala.

Ni las fuertes medidas de bioseguridad, ni el difícil acceso a la Alcaldía Quemada fueron impedimento para que la enfermedad ingrese a las instalaciones; ahora legisladores y funcionarios municipales andan atemorizados.

“Se ha podido tomar conocimiento que un funcionario dio positivo a coronavirus. Si bien, él se encuentra en proceso de desvinculación, ha estado haciendo todos sus trámites internos como corresponde”, detalló la autoridad.

Conocido el hecho, Cala expresó que se dio parte del hecho a los funcionarios que realizan los protocolos de bioseguridad para proteger al personal y fumigar el ambiente.

La autoridad determinó suspender las actividades del Concejo hasta el lunes, para retomar las labores el próximo martes, con la reducción de personal e implementar el trabajo en línea a través de la red internet.

“Se debe continuar con todos los trámites en el ambiente legislativo con ciertas limitaciones y tomando en cuenta las prioridades. Para esto hemos definido que las comisiones vean la mejor forma de continuar con sus labores. El personal está capacitado para que continúe los trámites de manera virtual, por eso sólo vendrá el personal necesario”, explicó.

INFECTADO

Respecto al funcionario que dio positivo a coronavirus, Cala dijo que se procedió a al aislamiento de las personas que tuvieron contacto directo con el paciente para prevenir cualquier propagación y pidió a los familiares y conocidos que, por un grado de responsabilidad, se realicen las pruebas necesarias. “Si bien (el funcionario) tiene síntomas leves, de ser necesario, el personal que tuvo contacto será evacuado a un centro de aislamiento”, añadió.

PRUEBAS RÁPIDAS

Asimismo, Antíoco Cala informó que se solicitó a las autoridades respectivas, pruebas rápidas de Covid-19 para descartar otras posibilidades de contagio, entre tanto, el funcionamiento del Concejo Municipal quedó paralizó desde el viernes.

Horas después de las declaraciones de la máxima autoridad del Concejo, se emitió un pronunciamiento que confirma el primer caso de Covid-19 entre el personal del Legislativo Municipal.

“Al confirmarse este caso, se activaron los protocolos de bioseguridad”, continúa a tiempo de informar que el trabajo del Concejo Municipal, de momento fue suspendido hasta el martes 7 de julio de la presente gestión.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...