Pasar al contenido principal
Redacción central

A presión de la Fejuve, Delapaz recibirá reclamos por facturas

Vecinos de la ciudad de El Alto tienen hasta el lunes 6 de julio para hacer llegar sus reclamos por el incremento injustificado de facturas de electricidad, siempre y cuando estén debidamente documentadas y probadas.

Así lo dio a conocer el jefe del departamento de Atención al Cliente, de la empresa de electricidad de La Paz (Delapaz), Orlando Pérez, quien tras reunirse con los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Néstor Yujra, determinó un cronograma de actividades para la recepción de las quejas y su posterior solución.

 “Estuvimos con Vladimir Terceros tocando tres puntos; la normativa legal sobre el periodo de descuento para los meses de abril, mayo y junio; segundo, aclaramos también los diferentes reclamos que los podrán cuantificar cuando se los tenga, les mostramos la cantidad de beneficiarios con el 100% de descuento que asciende a 679 mil personas; y hemos hablado sobre los detalles de problemas, donde hemos encontrado el camino para dar una solución”, explicó.

Según el acuerdo acordado, la Fejuve hará llegar la queja sobre las facturas con altos montos por consumo de electricidad durante la cuarentena total y flexibilizada por la presencia de coronavirus, hasta el martes, acompañado de las respectivas facturas, además de otros reclamos de parte de la ciudadanía.

“Agradecemos la amplitud de la Fejuve para resolver este problema a través del diálogo proactivo y hemos quedado en que el viernes se tendrá una reunión para resolver de manera personalizada los casos que corresponden”, aseveró Pérez.

Al respecto, el vicepresidente de la Fejuve, Vladimir Terceros, agradeció la apertura de las autoridades de la empresa Delapaz para resolver los reclamos de la ciudadanía sobre los altos montos en sus facturas de electricidad. 

 “Quien nada tiene nada teme. En el marco normativo, hay justificación para mostrar como actual la institución. Hemos fijado un cronograma de trabajo, donde con argumentos necesarios tendremos un diálogo ligado a plantear soluciones en favor de la ciudadanía”, manifestó.

Terceros confirmó que el próximo martes 7 de julio, la Fejuve contestataria hará llegar la nota de reclamo debidamente documentada, “el martes vamos a documentar a través de una carta a la máxima autoridad sobre la deuda de los ciudadanos y el viernes, en el marco del diálogo responsable, encontraremos solución a cada uno de los temas planteados”, finalizó.

MOLESTIA VECINAL

En pasadas semanas, vecinos de diferentes zonas y urbanizaciones de la ciudad de El Alto pidieron la intervención inmediata del Gobierno Central a las empresas públicas de servicios básicos, EPSAS (agua), YPFB (gas), Delapaz (luz) debido al alza injustificada de tarifas.

Así lo hizo conocer el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria, Néstor Yujra, quien denunció a las empresas públicas de atentar contra la económica de la población alteña e incumplir con la Ley 1294 de 1 de abril de 2020, que señala el diferimiento de pago de créditos, así como la reducción temporal del pago de servicios básicos.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...