Pasar al contenido principal
Redacción central

A falta de autos construye bicicletas de madera

A falta de transporte, Rubén Escobar Paredes, construye su bicicleta de madera y ahora muchos le piden que fabrique más bicicletas. El habiloso emprendedor vive en Santa Cruz y ahora se pasea gallardos por las calles de la capital oriental a bordo de su bicicleta.

“Como no había auto, desempolve una bicicleta viejita que tenía y con madera que tenía en mi casa, construí la bicicleta y ahora, varias personas me piden que se los construya igualito”, afirmó, en entrevista con El Alteño.

En las redes sociales comenzó a hacerse viral las imágenes de Paredes, a bordo de su ingeniosa bicicleta y más de uno resaltó su iniciativa como un emprendimiento notable en tiempos de pandemia y cuando más se necesita un transporte seguro.

“Me sacaron fotos y tuve varias llamadas, mensajes en las redes sociales que me piden que se los haga bicicletas de madera, este es un prototipo que yo manejo, ahora estoy trabajando en otras similares un poquito más sofisticadas, eso me ayudará a ganarme un poquito de dinero para alimentar a mi familia”, comentó el habiloso inventor.

MADERA DURA

Paredes, que antes de la cuarentena trabajaba en una tienda de carnicería, explicó que para sus bicicletas no se utiliza cualquier madera, debe ser un tronco fuerte para poder aguantar la marcha en los caminos.

“La madera siempre debe ser un poco dura, pude ser el tajibo (Handroanthus chrysanthus o Tabebuia chrysantha, también conocido con los nombres de araguaney), la madera debe ser durable, por ejemplo, el tajibo es un poco más pesadito, pero es durable y fuerte”, detalló.

Cada madera debe ser bien pulida y adaptada a los nuevos velocípedos y deben ser aprobadas por los mismos interesados, agregó el cruceño.

BICIS RECICLADAS

El cruceño contó que, para hacer sus bicicletas de madera, recolecta partes de otras bicicletas en desuso y las adapta con madera.

“Ahora serán mis diseños, serán más completos, los estoy barnizando y adaptando los frenos, además mis bicis están hechas con material reciclado de bicis viejas o que ya no sirve, amigos y vecinos me traen sus bicis viejitas y yo los arreglo y los mejoro con madera”, resaltó.

Cada bicicleta tiene de 10 a 12 partes, pero los aros, las llantas entre otros elementos son metal reciclado, en otras palabras, todo lo que se pueda rescatar de una bicicleta de metal, es bien utilizado para una nueva pero de madera. “La silla, las llantas y la cadena es de metal, pero lo demás son de madera”, comentó.

En estos tiempos, los precios de las bicicletas se elevaron y han comenzado a escasear, una nueva llega a costar más de 1.500 bolivianos; no obstante, las bicicletas que diseña Paredes, son mucho más baratas.

“Las bicicletas que estoy construyendo cuestan desde 700 hasta 1.000 bolivianos, porque cada bicicleta debe estar bien pulida y acondicionada para los caminos. Sabemos que una bici nueva de metal cuesta más de 1.200 bolivianos, es por eso que las mías son un poquito menos costosas porque en estos tiempos todo debemos ayudarnos”, aseveró.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...