Pasar al contenido principal
Edición Central

Wilma Plata asegura que la educación virtual no funciona

La experimentada exdirigente de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata, se sumó ayer a la marcha de sus colegas para reprochar la educación virtual que en su criterio no funciona porque no hay instrumentos ni herramientas necesarias para que los estudiantes asimilen las lecciones.

La exdirigente de los maestros urbanos de La Paz, Wilma Plata reprocha que el Gobierno Nacional obligue a los maestros a aplicar una educación virtual que no funciona porque no se tiene, ni los instrumentos ni herramientas necesarias tanto para los educadores como para los estudiantes, por lo que exigió un plan de emergencia.

“La educación virtual es un verdadero fracaso porque sólo hay una asistencia del 40% de estudiantes, hemos visto que al ministro Víctor Hugo Cárdenas no le interesa el resto de los estudiantes. Trabajando con educación virtual, el 60% no asiste, no hay condiciones, no hay internet, no podemos estar tranquilos con los pocos estudiantes que asisten”, manifestó al aclarar “los maestros defenderán la educación fiscal, libre y gratuita ya que la virtual privilegia a los que tienen dinero, para aquellos que pueden comprar celulares inteligentes y computadoras”.

La dirigente repudió que las autoridades de Educación no hayan presentado un plan de contingencia tanto para los maestros como para los estudiantes, con contenido específico, acorde a las prioridades en el aprendizaje de los estudiantes, porque no se puede “pretender llevar adelante el mismo contenido en medio de la pandemia, es un año particular por la enfermedad”.

“La educación que pretende implementar el Ministro de Educación es una completa improvisación, cuando nosotros tenemos diferentes funciones; nosotros nos hemos dado modos para buscar el material acorde para la educación virtual, hemos hecho lo que nuestras autoridades tenían la obligación de hacer”, declaró.

ADECUAMIENTO DE AULAS

Wilma Plata exige a las autoridades de los diferentes municipios y nacionales que prevean la adecuación de los establecimientos educativos para un posible retorno a las clases, con los elementos de bioseguridad necesarios.

“Vamos a esperar la evolución de la pandemia, por los menos, aprovechando que no estamos pasando clases, las autoridades deben poner en condición las aulas, comprar la cantidad de barbijos necesarios para los estudiantes, porque los maestros y estudiantes queremos retornar a clases cuando pase la pandemia, no importa si debemos hacerlo en fin de año. Que las autoridades cumplan con su parte y no dejen todo a la improvisación”, explicó.

MARCHA

Plata hizo estas declaraciones en la marcha de los maestros que se realizó ayer en la ciudad de La Paz exigiendo la renuncia del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas y reiterando su rechazo al Decreto de educación virtual 4260 considerándolo una imposición fracasada.

“Es una imposición del Ministerio en estos momentos, tiene inaplicabilidad, hemos constatado los maestros, que hemos hecho el esfuerzo de capacitarnos para las inscripciones de los cursos correspondientes”, dijo el profesor Leandro Mamani, dirigente del magisterio urbano durante la marcha de este martes.

En la movilización se denunció que los profesores sólo recibieron promesas son de darles de computadoras y reglamentar la educación virtual, pero nada concreto. Mamani dijo que los maestros están dispuestos a volver a la educación presencial, cuando se pueda aplicarla, ya sea en octubre, noviembre e incluso enero.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...