Pasar al contenido principal
Redacción central

Policías recuperados listos a donar plasma

El comandante General de la Policía Boliviana general Rodolfo Montero, informa que en las filas del verde olivo, hay más de 242 oficiales que lograron vencer al coronavirus (Covid-19) y que son potenciales donantes de plasma hiperinmune para salvar vidas.

“Tenemos a nivel nacional 57 fallecidos, caídos en el cumplimiento del deber, pero también tenemos 242 recuperados que lograron vencer al virus y ahora están dispuestos a donar sus plasmas para salvar más vidas”, afirmó Montero.

Las personas que estén enfermas con coronavirus en el país, podrán recibir el tratamiento con plasma sanguíneo hiperinmune de los policías que se recuperaron y que donarán su sangre voluntariamente, ratificó Montero.

LAMENTA INDISCIPLINA

No obstante, el Comandante General de la Policía Boliviana, lamentó una vez más la indisciplina de algunas personas de la población, por la cual, varios policías se infectaron con ese temible virus que aqueja a toda la humanidad.

“Los policías están en primera línea resguardando la seguridad y salud de la población, pero también se enferman por la falta de disciplina de algunas personas”, lamentó el oficial. 

“Tenemos a nivel nacional más de 560 confirmados y 580 sospechosos, debemos de cuidar nuestra salud todos; a pesar de eso, la Policía aclara que en ningún momento va a replegarse, porque para nosotros, lo primero es cuidar a la población”, sentenció.

El jefe policial agregó que la institución del orden seguirá al servicio de la sociedad, tal cual lo establece la Constitución Política del Estado (CPE) y que seguirá en primera línea al lado de las Fuerzas Armadas y los profesionales sanitarios.

“EJEMPLO DE SACRIFICO”

Por su parte, la presidente de Bolivia, Jeanine Añez, resaltó el “ejemplo de sacrificio” de la Policía, en estos momentos de crisis sanitaria. “Digno ejemplo de sacrificio, porque la Policía sale todos los días a cuidar la seguridad, incluso arriesgando su vida y muchas veces recibiendo insultos y malos tratos, esos malos tratos nosotros consideramos totalmente injustos; sin embargo, ellos (los uniformados) cumplen el deber y compromiso de cuidar a la población”, resaltó la Mandataria.

FFAA SUMA 576 POSITIVOS

Por otro lado, en las últimas horas, el Ministerio de Defensa informó que, hasta la fecha, las Fuerzas Armadas (FFAA) suma 576 casos positivos a Covid-19; así mismo, se dio a conocer que 120 uniformados lograron recuperarse y otros cinco perdieron la batalla.

El departamento de La Paz continúa siendo la región que tiene más uniformados infectados, con 206 casos positivos, seguido por Santa Cruz con 138; Cochabamba, 101; Beni, 93; Tarija, 30; Pando, cinco; además de Oruro, Potosí y Chuquisaca con un caso cada uno.

Según dicho reporte del ministerio, de los 576 casos positivos, 177 corresponden a soldados y marineros, mientras que los restantes 399 a miembros del personal de cuadros (sargentos, suboficiales y oficiales).

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...