Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pide levantar el bloqueo al relleno

La Alcaldía de El Alto pide a los vecinos del Exfundo Villa Ingenio levantar el bloqueo al relleno sanitario de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 13 (D-13), para evitar la contaminación de la ciudad que además enfrenta el coronavirus.

La secretaria interina de Atención Ciudadana y Gobernanza, María Deheza, lamentó que con esta situación se atenta contra la salud de los alteños. “Nos hemos reunido con la dirigencia legal de Villa Ingenio, donde un grupo de personas estarían exigiendo el cierre del relleno sanitario, este sería un atentado a la salud pública. Nosotros como municipio presentaremos un informe a la policía para que tome cartas en el asunto y se actué de manera responsable”, dijo.

Anunció que la Comuna elevará un informe a la Policía Boliviana para que pueda persuadir a los bloqueadores.

CONFLICTO

La dirigencia de la comunidad indígena de Villa Ingenio del D-13, denunció que su sector se ve atropellado por un grupo de personas que bloquean y exigen el cierre del vertedero.

Según los vecinos del sector, las personas que se encuentran movilizadas no pertenecen a la comunidad de Villa Ingenio y que la protesta tiene un tinte político.

La secretaria general del Sindicato Agrario de Villa Ingenio, María Uraquini, aseguró que su sector vecinal no exige el cierre del relleno sanitario de la urbe alteña. De acuerdo con la denuncia de la entrevistada, los bloqueadores fueron trasladados desde otras zonas para usar el relleno sanitario, para el criadero de cerdos y trabajos de reciclaje.

El jilacata de la Comunidad Indígena de Villa Ingenio, Freddy Cori, calificó de “auto convocados” a las personas que se encuentran movilizadas y pidió la inmediata intervención de la Policía Regional de la ciudad de El Alto, de lo contrario, dijo, habrán enfrentamientos.

“Nosotros como comunidad reconocida no estamos pidiendo el cierre del relleno sanitario. Para que quede claro, este grupo de personas conocidas como auto convocados son muy conocidos para pretender tener el relleno sanitario para sus propios beneficios”, aseveró.

Los bloqueadores piden el cierre del relleno, desde la pasada semana, asegurando que los contamina. Mientras la basura se acumula en diferentes calles de la ciudad.

 Mientras se mantienen las protestas y bloqueo la planta de tratamiento de basura la basura se acumula en las calles y avenidas de la populosa ciudad.

Los sectores más afectados son la avenida Cívica o la avenida Tiahuanacu donde se evidenció promontorios de basura compuestos por decenas de bolsas y otros desechos urbanos. En los alrededores también se ven personas o animales intentando buscar algo entres los residuos.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...