Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB moviliza a los sectores afines al MAS

El Movimiento Al Socialismo (MAS), movilizará este martes a las organizaciones sociales afines al partido político azul, comenzando por la Central Obrera Boliviana (COB), que en pasados días los convocó para hacer conocer sus demandas al Gobierno nacional.

Entre las organizaciones que movilizarán a sus bases están la Federación de Maestros Rurales de La Paz, Federación Regional de Microempresarios (Fermype), Coordinadora de Juntas Escolares (Codije), Federación de Gremiales del Sector Norte, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Fernando Condori, entre otras organizaciones quienes aseguran que se suman a la convocatoria de la COB.

A estos sectores también se sumarán organizaciones campesinas, indígenas, interculturales y otras, cuyos dirigentes jamás negaron que defienden el proceso de cambio y que en pasados días se aferraron al discurso del MAS que consiste en exigir elecciones inmediatas.

A ellos se sumaron los dirigentes de la Fejuve de Condori. “Los 14 distritos han acordado dar respuesta afirmativa a la marcha convocada por la COB. Todas las organizaciones sociales que forman parte de la alianza estratégica. Convocamos a todos los ejecutivos, presidentes y vecinos de El Alto, a sumarse a la ´marcha por la vida´, donde se pedirá educación, estabilidad laboral y cumplimiento del diferimiento de los créditos bancarios”, dijo Pablo Daza, que ayer brindó una conferencia de prensa en la COB.

DEMANDAS

Entre las principales demandas está el rechazo al Decreto Supremo 4260 que establece la educación virtual y en criterio de ellos no tiene consenso, además piden que se garantice la educación fiscal y gratuita para todos los bolivianos.

También exigen la legalización del uso del dióxido de cloro, ivermectina, alamisa, entre otros productos para el tratamiento de la enfermedad del coronavirus, esto en razón que varias personas, incluyendo dirigentes y autoridades afirmaron que hicieron uso de estos medicamentos para salir de la enfermedad, sin embargo, no existe el visto bueno de las autoridades en Salud.

Otra de las demandas es garantizar la realización de las elecciones generales previstas para el próximo 6 de septiembre, “por una democracia verdadera y continuidad del proceso de cambio”, afirmó la Fejuve, de Fernando Condori.

CONCENTRACIÓN 

La concentración será a partir de las siete de la mañana, en el Multifuncional de Ceja de El Alto, donde una vez reunidos bajarán por la avenida Naciones Unidas, seguirán por la Kollasuyo, Montes, hasta llegar al centro paceño.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi convocó a todas las organizaciones sindicales a realizar una marcha de protesta en los nueve departamentos del país para defender la demanda de diversos sectores.

“Se ha determinado una marcha (…), para seguramente hacer respetar los derechos constitucionales laborales, el derecho a la salud, a la educación, que son temas estructurales”, dijo Huarachi.

La organización que no se pronunció nada al respecto y tampoco emitió una convocatoria a movilizaciones es la Central Obrera Regional (COR) de El Alto que esta vez se mantiene al margen.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.