Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB moviliza a los sectores afines al MAS

El Movimiento Al Socialismo (MAS), movilizará este martes a las organizaciones sociales afines al partido político azul, comenzando por la Central Obrera Boliviana (COB), que en pasados días los convocó para hacer conocer sus demandas al Gobierno nacional.

Entre las organizaciones que movilizarán a sus bases están la Federación de Maestros Rurales de La Paz, Federación Regional de Microempresarios (Fermype), Coordinadora de Juntas Escolares (Codije), Federación de Gremiales del Sector Norte, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Fernando Condori, entre otras organizaciones quienes aseguran que se suman a la convocatoria de la COB.

A estos sectores también se sumarán organizaciones campesinas, indígenas, interculturales y otras, cuyos dirigentes jamás negaron que defienden el proceso de cambio y que en pasados días se aferraron al discurso del MAS que consiste en exigir elecciones inmediatas.

A ellos se sumaron los dirigentes de la Fejuve de Condori. “Los 14 distritos han acordado dar respuesta afirmativa a la marcha convocada por la COB. Todas las organizaciones sociales que forman parte de la alianza estratégica. Convocamos a todos los ejecutivos, presidentes y vecinos de El Alto, a sumarse a la ´marcha por la vida´, donde se pedirá educación, estabilidad laboral y cumplimiento del diferimiento de los créditos bancarios”, dijo Pablo Daza, que ayer brindó una conferencia de prensa en la COB.

DEMANDAS

Entre las principales demandas está el rechazo al Decreto Supremo 4260 que establece la educación virtual y en criterio de ellos no tiene consenso, además piden que se garantice la educación fiscal y gratuita para todos los bolivianos.

También exigen la legalización del uso del dióxido de cloro, ivermectina, alamisa, entre otros productos para el tratamiento de la enfermedad del coronavirus, esto en razón que varias personas, incluyendo dirigentes y autoridades afirmaron que hicieron uso de estos medicamentos para salir de la enfermedad, sin embargo, no existe el visto bueno de las autoridades en Salud.

Otra de las demandas es garantizar la realización de las elecciones generales previstas para el próximo 6 de septiembre, “por una democracia verdadera y continuidad del proceso de cambio”, afirmó la Fejuve, de Fernando Condori.

CONCENTRACIÓN 

La concentración será a partir de las siete de la mañana, en el Multifuncional de Ceja de El Alto, donde una vez reunidos bajarán por la avenida Naciones Unidas, seguirán por la Kollasuyo, Montes, hasta llegar al centro paceño.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi convocó a todas las organizaciones sindicales a realizar una marcha de protesta en los nueve departamentos del país para defender la demanda de diversos sectores.

“Se ha determinado una marcha (…), para seguramente hacer respetar los derechos constitucionales laborales, el derecho a la salud, a la educación, que son temas estructurales”, dijo Huarachi.

La organización que no se pronunció nada al respecto y tampoco emitió una convocatoria a movilizaciones es la Central Obrera Regional (COR) de El Alto que esta vez se mantiene al margen.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...