Pasar al contenido principal
Redacción central

Abrirán centros preventivos para pacientes “resfriados”

Habilitarán centros preventivos para pacientes “resfriados”, toda vez que en los últimos días, la gente ha empezado a confundir el resfrío común con el coronavirus y acuden masivamente a los hospitales que están saturados.

"Como nos hemos equivocado en la prevención y en la parte de aislamiento, toda la gente nos está agolpando en los hospitales. Es decir, tiene un resfrío y la gente cree que es coronavirus”, mencionó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

En coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz se suscribieron acuerdos con el seguro de salud, y se prevé consensuar con servicios médicos privados para ampliar la atención a los portadores del virus, con más centros de atención que se prevé funcionen desde hoy.

“Por eso, desde el lunes vamos a inaugurar centros de contención, es decir, si usted tiene dolor de cabeza, tiene tos, (deberá ir primero a esos centros) para que el médico le pueda decir si lo suyo es resfrío severo o si es Covid-19 pero leve y le darán un kit de medicamentos para que se aísle en su casa y una lista de alimentos", aseveró.

ACUERDO

Arias explicó que tras acuerdos logrados con la Caja Nacional de Salud (CNS) y otros servicios de salud públicos, se podrá habilitar centros de contención, más áreas de aislamiento y hospitales para reforzar la lucha contra el virus en el departamento de La Paz, pero principalmente en las ciudades de La Paz y El Alto, pues son las regiones con más casos positivos.

"Hemos llegado a un acuerdo con la Caja de que vamos a instalar no solo cinco, sino, 10 centros centinelas o de contención previa y después ir al tema de hospitalización. (...) Esperamos iniciar este lunes con cinco y luego incrementar a 10. Serán 10 en El Alto y 10 en la ciudad de La Paz", afirmó.

Dijo que la estrategia de salud para el departamento paceño, es que el 60% de los esfuerzos del personal médico y funcionarios del sistema de salud deben estar orientados a la prevención de la enfermedad; el aislamiento de pacientes, al 30%; y la hospitalización o internación, el 10%.

HOSPITAL DEL SUR

Para la hospitalización de pacientes en el sector público, el Gobierno habilitará un ala en Hospital de Clínicas, mejorará de la capacidad del Hospital Holandés e inaugurará pronto el Hospital del Sur, en El Alto.

Ejemplificó que para el sector privado entrará en funcionamiento el Hospital Juan XXIII, San Gabriel y, en su plena capacidad, el Hospital Luis Uria. "Este es el producto de la reunión que tuvimos el día jueves con la Caja. Yo les dije a los de la Caja, o se ponen las pilas o no duden, la presidenta va a intervenir y no nos temblará la mano. La predisposición del directorio y del gerente nacional fue amplia para que vayamos por la vía de los resultados. Entonces hasta el lunes, habrá resultados”, anunció el Ministro.

Arias se comprometió en mejorar la capacidad hospitalaria, en función a las acciones que realice la CNS; aclaró que ese ente asegurador tiene recursos, no sólo para habilitar salas propias sino alquilar servicios privados como de la Universidad Nuestra Señora de La Paz, la Clínica Alemana o otras entidades privadas.

"En el caso de La Paz no vamos a descuidar la internación, que estamos siendo rebasados ahora, pero lo vamos a solucionar", aseveró Arias, quien además anunció que se habilitarán al menos tres centros de aislamiento más en La Paz, aparte del exhotel Radisson, que funciona desde abril.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...