Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia Bono Salud de 500 bolivianos

La presidenta Jeanine Añez anunció la creación del Bono Salud de 500 bolivianos y llegará a la población que accedió al Bono Universal. Sin embargo, la mandataria condicionó el pago de este beneficio a la aprobación de los créditos que están bloqueados en la Asamblea Legislativa Plurinacional que está controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Quiero hacer énfasis en ese Bono Salud que nosotros estamos ofreciendo al país y quiero reiterar a la Asamblea (Legislativa Plurinacional) que no nos bloqueen ese crédito que tanto lo estamos necesitando. Ustedes le dan curso a ese dinero, liberen ese dinero que está en la Asamblea, y nosotros, desde la próxima semana, estaremos entregando este nuevo bono que llegará a más de tres millones de bolivianos. Les pido que piensen en el país, las mezquindades políticas en época de pandemia y de crisis no nos llevan a ninguna parte", mencionó Añez en entrevista con la red Unitel.

La mandataria aclaró que este nuevo beneficio será destinado a aquellas personas que recibieron el Bono Universal y que de ser posible será entregado la siguiente semana con recursos que aprobaron los organismos internacionales y que están congelados en el Legislativo.

Desde abril, Bolivia gestionó más de 1.500 millones de dólares ante organismos internacionales para responder a las necesidades que surgen en el sector salud, pero también para reactivar la economía. La Asamblea Legislativa Plurinacional no aprobó los créditos indicando que el Ejecutivo no ha presentado la documentación que se requiere para dar curso a la entrega de los recursos.

La presidenta de la comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de Diputados, Otilia Choque (MAS), dijo que del Ejecutivo les envían proyectos con "cinco hojas", sin respaldo pertinente y que son créditos de "montos fabulosos". La legisladora agregó que no pueden obligar a la comisión que preside a aprobar créditos sin conocer los contratos y sin documentación de respaldo técnico y jurídico.

Además, la diputada está segura de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) puso condiciones para otorgar el crédito, como flexibilizar el tipo de cambio en Bolivia. Sin embargo, el organismo negó que se impusieran medidas de política económica para otorgar $us 327 millones a Bolivia, como establece el contrato firmado el 14 de abril.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...