Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes interprovinciales lideran lista de infractores

El director de Transportes y Telecomunicaciones del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Reynaldo Choque, informó que durante las inspecciones diarias que realiza en el transporte interprovincial para el cumplimiento de las normas de bioseguridad, al día se registran entre 70 a 80 infracciones por día.

“A la semana se realizan cinco operativos, en las diferentes trancas de La Paz, Achica Arriba, Laja, Corapata, Urujara y Lipari, donde al día se extiende de 70 a 80 boletas de infracción a diferentes federaciones y diferentes sindicatos”, informó Choque.

Entre las mayores faltas se encuentra, la cantidad de pasajeros, mayor a lo establecido por las normas departamentales, el incumplimiento a las normas de bioseguridad, el incremento del pasaje y otros.

La autoridad departamental recordó al transporte interprovincial en la modalidad minibús y a los pasajeros que, la cantidad máxima de pasajeros es nueve, debe haber distanciamiento social, el chofer debe portar tarjeta de operación, las hojas de desinfección y los vehículos deben desinfectarse o fumigarse en las respectivas paradas.

“Se ha evidenciado que aunque la mayoría de los choferes está tomando conciencia de la gravedad de la enfermedad al igual que los pasajeros, hay algunos que no están cumpliendo con el Decreto Departamental 130. No hay distanciamiento social, no hay los cuidados necesarios para prevenir la pandemia del coronavirus”, afirmó. 

INSPECCIÓN RUTINARIA

La autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, informó que en la inspección rutinaria, el martes, personal de la unidad, en coordinación con la Federación Andina Primero de Mayo, Tránsito de Achica Arriba, Odeco, y la Brigada de Comunicación y Teletransportes se trasladaron, hasta Achica Arriba para realizar los controles necesarios y verificar el cumplimiento de las normas de bioseguridad, de acuerdo con las normas departamentales 102 y 130; allí se entregó tres infracciones.

Las principales faltas por no respetar el distanciamiento social con la sobrecarga de pasajeros, la falta de recaudos necesarios para evitar la propagación de la pandemia, “a los pasajeros de la misma forma, recordarles la importancia del uso del barbijo, guardar distancia, aseo constante y desinfección de las manos”, añadió.

Los tres vehículos que incurrieron en las faltas a las normas de bioseguridad, de acuerdo con la autoridad de Transportes, fueron reportadas a la dirección correspondiente, así como la entrega de la debida infracción.

“Se les hizo descargar pasajeros para que haya distanciamiento. En el resto de las movilidades, se ha verificado en diferentes sindicatos el uso de barbijos, la señalización en los asientos, portación de elementos de desinfección y la limpieza respectiva”, continúa.

Finalmente, Choque recordó a la ciudadanía que está habilitado el número gratuito 800101107 para realizar cualquier queja sobre el servicio que presta el transporte interprovincial.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...