Pasar al contenido principal
Redacción central

Fallecidos con Covid solo son embolsados

La secretaria municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Ana María Saavedra, confirmó que las personas que fallecieron con coronavirus no pueden ser enterrado en los cementerios de la ciudad y que los cuerpos están en la morgue o domicilios a la espera de recibir una cristiana sepultura.

No especificó el número de fallecidos que deben ser enterrados ni cuándo, porque se está a la espera de firmar un acuerdo con una funeraria privada para cumplir con los sepelios. Explicó además que antes de la pandemia los cementerios a diario atendían entierros entre 6 a 8 y ahora son entre 30 y 35.

“Antes de la pandemia eran de 6 y 8 decesos, ahora son de 30 hasta 35 cuerpos cuya despedida debe ser reprogramada. El Alcalde paceño nos informó que no deberíamos llevar los cadáveres a La Paz, sin embargo, pese a ello siguió ayudando y apoyando para que se les dé cristiana sepultura o cremación, a través de un cronograma de reprogramación para descongestionar”, declaró a la prensa.

REUNIONES

Ni en el cementerio de Villa Ingenio, tampoco en Mercedario están enterrando cuerpos con Covid, es por ello que la autoridad manifestó que se están sosteniendo reuniones con cementerios privados de la ciudad de La Paz.

Además admitió que dichos campos santos no son aptos, por lo que urge un horno crematorio que aún no puede ser instalado por la oposición de algunos “malos vecinos”, que se oponen al proyecto por temor a que el virus los contamine.

“El horno crematorio es urgente pero la imposición de malos vecinos que se oponen (no fue posible su instalación). Hace tiempo teníamos el lugar de Santiago I, pero no pudo ser realidad,  seguimos. Estuvimos recién en una reunión y definimos que ya no es un tema de preguntar sino de necesidad para dar una cristiana despedida a nuestros difuntos”, remarcó.

FIRMA

Saavedra anunció que estos días se firmará un acuerdo con un cementerio de la ciudad de La Paz  para el entierro de cuerpos con coronavirus.

“Tenemos primero ese acuerdo y la próxima semana la alcaldesa Soledad Chapetón dará a conocer avances sobre otros acuerdos en busca de cementerios”, afirmó.

El horno crematorio fue anunciado para el mes de agosto en el cementerio Tarapacá, pero los vecinos se opusieron de tal forma el proyecto quedó paralizado hasta la fecha, por falta de terreno. De concretarse un lugar, su instalación tomará un tiempo de 30 días.

En Portada

  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...