Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia rebasa hospitales y el cementerio de Viacha

El presidente del Concejo Municipal de Viacha, Wilson Vargas, pide a las autoridades nacionales atender a ese municipio del departamento de La Paz, cuyos centros hospitalarios y su único cementerio fueron colapsados.

“El Concejo Municipal ha declarado a Viacha en emergencia por el colapso de los hospitales y el cementerio. Pedimos a las autoridades nacionales y departamentales que atiendan al municipio de Viacha con los equipamientos necesarios y elementos de bioseguridad”, aseguró la autoridad.

 De acuerdo con la descripción de Vargas, el coronavirus también ya tocó la puerta de las autoridades, médicos y la población en general, que, ante la situación alarmante, opta por curarse con hierbas medicinales al interior de sus hogares. 

“Debido a la falta de muestras y la demora de Inlasa en la entrega de las pruebas, ya no podemos cuantificar el número de casos que tenemos en el municipio, pero ya tenemos varios muertos, nuestro Alcalde está aislado por precaución. Debido a la falta de espacio en el cementerio se está llevando a los muertos a las comunidades”, explicó.

Según el legislador, se rompió todos los protocolos de bioseguridad tanto para el tratamiento de posibles casos de coronavirus, para los confirmados y para los fallecidos, éstos últimos son llevados a las comunidades originarias para sepultarlos sin cumplir con las normas de salud, arriesgando la vida de los dolientes y la propia población del lugar.

“No puede ser que las autoridades nacionales sólo vengan al municipio a saludar, somos un municipio con alrededor de 200.000 habitantes, que necesita de la debida atención”, añadió.

Asimismo, piden al alcalde del municipio, Delfín Mamani que se habilite otro espacio para el sepelio de los fallecidos, además que disponga de todos los recursos económicos para atender la emergencia sanitaria.

“Que el Alcalde pueda ver la instalación de un horno crematorio o buscar otro espacio para enterrar a los muertos. Lo que está pasando en Viacha es muy grave, ha colapsado todo”, ratifica alarmado Vargas.

 La autoridad ratificó el pedido de equipamiento al Hospital de Segundo Nivel del Municipio así como la dotación de elementos de bioseguridad, equipos de laboratorio, medicamentos y todo lo necesario para atender a las personas afectadas por el virus letal. 

De acuerdo con el reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES), La Paz, Viacha ya cuenta con alrededor de 199 casos de coronavirus, de los cuales 159 se encuentran activos.

El municipio de Viacha se encuentra entre los 10 municipios con mayor riesgo alto de contagio de la Covid-19, junto a San Ramón, Trinidad, Yacuiba, Llallagua, Cobija, Entre Ríos, San Joaquín, Achacachi y San Ignacio de Velasco, según la evaluación del Ministerio de Salud.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...