Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus se lleva tres funcionarios del Concejo

Según el informe del concejal Javier Tarqui, hasta el momento en el Legislativo Municipal del El Alto se registraron tres decesos por Covid-19 y hay 34 sospechosos, por lo que es necesario reforzar las medidas de bioseguridad, para resguardar la salud de los funcionarios y la población.

“A la fecha tenemos tres decesos al interior del Concejo Municipal con síntomas de Covid-19. Lo que estaban haciendo esos servidores públicos era tratar de conseguir las pruebas PCR de confirmación, lo cual es muy difícil. Por otro lado, hay 34 servidores públicos de la misma forma están intentando conseguir la prueba del PCR”, añadió.

Ante la propagación acelerada del coronavirus autoridades y dirigentes alteños piden a la ciudadanía cuidarse lo más que puedan para no contraer la enfermedad, que no tiene distingue condición de clase.

Tras informar sobre la muerte de funcionarios con síntomas de coronavirus y la existencia de varios sospechosos, el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui solicitó a las autoridades del Ejecutivo Municipal reforzar las medidas de bioseguridad a fin de resguardar la salud de los vecinos.

“Estamos remitiendo una nota al presidente del Concejo, a la MAE, máxima autoridad de la parte administrativa, para que asuman todas las medidas de bioseguridad, porque hay personas que están trabajando dentro del Concejo Municipal que están expuestos al contagio”, manifestó el legislador.

PROTOCOLOS

Al respecto, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), contestataria de Néstor Yujra pide a la ciudadanía alteña cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad, para evitar más contagios y por ende más muertes.

“Entre las familias cumpliremos los protocolos de bioseguridad, si uno tiene síntomas, debemos acudir a un centro de salud, tratarse con medicamentos tradicionales, debemos aprender a cuidarnos entre nosotros”, reflexionó el dirigente vecinal.

Asimismo, Yujra lamentó la muerte masiva de ciudadanos en las calles o en sus propias casas a falta de atención oportuna. “Los que están muriendo en las calles tal vez es porque no tienen apoyo familiar, pero si no hay apoyo familiar debe haber apoyo entre los vecinos, realmente somos como hermanos que convivimos en una urbanización, por eso debemos actuar con solidaridad los unos con los otros para que no suceda más”, mencionó.

En Portada

  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...