Pasar al contenido principal
Redacción central

Descuento del 50% de pensiones escolares logra “respaldo legal”

El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Unidades Educativas Privadas de Bolivia, José Antonio Pereira, informó que la Sala Constitucional 2da del Tribunal Departamental de Chuquisaca, denegó la tutela solicitada mediante una acción popular que pretendía suspender el tratamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del proyecto de ley PL 208/2019-2020.

“Ese fallo constitucional nos permite continuar con el avance en el proyecto de ley de 50% de descuento en las pensiones de colegios, porque demostramos en audiencia que, se debe proteger el derecho a la educación antes que los intereses lucrativos de las corporaciones de colegios privados en el país”, afirmó Pereira.

La propuesta de ley consiste en la reducción excepcional del 50% de pensiones en las unidades educativas privadas de Bolivia, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la presencia del coronavirus, hecho que obligó la suspensión de las actividades escolares a nivel nacional, tanto a las escuelas fiscales como a las privadas.

ELEMENTOS

La audiencia de Acción Popular se llevó adelante en el departamento de Chuquisaca, donde fue notificada también la Asociación Nacional de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop), y el Ministerio de Educación y demostraron ante el tribunal tres elementos vulneratorios sobre la situación económica de los padres de familias en Bolivia.

“Entre los primeros elementos está que la Andecop reconoció que el acuerdo sobre los descuentos fue sólo entre colegios privados y el Ministerio de Educación sin la asistencia de los padres de familia”, sostuvo el dirigente de los padres.

El segundo elemento, continúa Pereira, es la existencia de un solo comunicado de prensa para avalar los descuentos en colegios, sin la existencia de instrumento jurídico alguno que autorice a éstos en la aplicación de descuentos; tercero, sólo a partir del 7 de  julio se reglamenta la educación virtual en el país, lo que implica que el periodo de marzo a junio, los colegios “brindaron clases fuera de la norma”.

RESULTADO

Por todo lo explicado, “no corresponde ningún pago por esos meses, porque la educación virtual no estaba autorizada por el Ministerio, las madres y padres de familia no podemos pagar por servicios educativos irregulares y fuera de la norma, por ello debe existir un acuerdo de partes de julio a diciembre, de no conciliar una vez aprobada la ley, se aplica el 50% de descuento de hecho en las relaciones contractuales entre colegios y padres de familia”, explicó Pereira.

Finalmente, el Tribunal de Garantías, reconoció que a través de una Acción Popular en su carácter preventivo, no puede interferir en una atribución constitucional legislativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional para sancionar leyes, por ello, el tratamiento de la ley del 50% continúa vigente y se prevé en los siguientes días, tras el informe técnico de comisión y aprobaciones camarales, se remita al pleno de la ALP para su aprobación y sanción respectiva.

A partir de esta semana, unidades educativas particulares, fiscales y de convenio retomaron formalmente las clases virtuales y a distancia con el fin de garantizar el cumplimiento del cronograma educativo, que prevé la finalización del año escolar a mediados de diciembre.

En Portada

  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...
  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...