Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia del Covid-19 ahora azota a La Paz

Este sábado 25 de julio, Bolivia contabilizó en total, 68.281 contagios de coronavirus confirmados. En la presente jornada, se contabilizaron 1.825 nuevos infectados en los nueve departamentos del país, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

Los nuevos infectados fueron registrados en La Paz, con la alta cifra de 1.098 personas y muy por debajo, se situó Santa Cruz, con 292 casos. Luego están Tarija (180), Cochabamba (115), Oruro (100), Chuquisaca (19), Beni (13), Potosí (5) y Pando (3), según la información que fue dada a conocer este sábado.

El reporte detalla que se contabilizaron 62 decesos este 25 de julio, por Covid-19. De los cuales, 20 fueron en Santa Cruz, 17 en La Paz, 16 en Cochabamba, cinco en Oruro, tres en Chuquisaca y uno en Tarija. En todo el país, el número total de víctimas mortales de la pandemia, es de 2.535 desde el primer deceso.

En cifras globales, el departamento de Santa Cruz tiene hasta ahora, 32.138 personas contagiadas. Luego está La Paz con 13.371; Cochabamba con 7.420; Beni con 5.289 casos; Tarija 2.825, Oruro 2.657, Chuquisaca 1.826 casos; Potosí con 1.390; y Pando reporta en total, 1.365 confirmados.

Entre los pacientes contagiados, 20.951 se recuperaron y recibieron su alta médica por lo que hay 44.795 casos activos en el país. El reporte oficial epidemiológico contabilizó también 66.488 pruebas que fueron descartadas en laboratorio y se espera el resultado de otros 12.404 casos sospechosos.

ESTRATEGIA

El Concejo Municipal de La Paz aprobó el sábado la ley que refrenda la declaratoria de emergencia sanitaria y alerta roja por la propagación del coronavirus y autoriza la modificación del presupuesto anual para atender la pandemia.

"Con la finalidad de operativizar las modificaciones presupuestarias autorizadas en el presente artículo, se autoriza al Órgano Ejecutivo Municipal que realice las citadas modificaciones en forma directa en el Sistema de Gestión Pública, debiendo posteriormente a la conclusión de la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Central o Gobierno Municipal remitir al Concejo Municipal de La Paz las modificaciones realizadas durante la gestión fiscal 2020", reseña el parágrafo tercero del artículo segundo de la ley aprobada.

Según un comunicado institucional, esa norma fue aprobada por siete votos a favor, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de La Paz.

La norma fue aprobada por los concejales de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Pedro Susz, Beatriz Álvarez, Fabián Siñani, Kathia Salazar y Isaac Fernández, y del Movimiento Al socialismo (MAS), Jorge Silva y Betty Gutiérrez, ante la oposición de las concejalas Cecilia Chacón y Mavel Machicado, por la convocatoria a la sesión en un día extraordinario.

Esa norma advierte que "de ampliarse la emergencia sanitaria a gestiones futuras, las modificaciones presupuestarias realizadas deberán ser remitidas cuatrimestralmente; debiendo incorporarse al mismo adecuadamente los respaldos de las modificaciones y movimientos presupuestarios, a los fines consiguientes".

El 9 de julio pasado, el Órgano Ejecutivo Municipal aprobó y emitió la Resolución Ejecutiva No. 130/2020 declarando alerta roja en el municipio paceño ante el aumento de casos de coronavirus que sobrepasan los 7.000.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.