Pasar al contenido principal
Redacción central

Núñez acusa a Choque de “bloquear” créditos

El ministro de presidencia Yerko Núñez acusa al diputado alteño Sergio Choque de “conspirar y bloquear” los créditos internacionales, luego que los parlamentarios no asistieron a la reunión convocada por el ministro para abordar la aprobación de préstamos.

“Resulta indignante que en plena pandemia (ahora) el MAS busque imponer a los bolivianos una agenda política, lamentamos mucho que el MAS esté llevando adelante la conspiración y el bloqueo cuando los bolivianos en este momento necesitamos unidad, solidaridad y coordinación", expresó en conferencia de prensa.

Núñez lamentó que los diputados faltaran a la reunión convocada y aseguró que seguirán insistiendo para tratar el tema.

“Lamentamos informar que los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo no asistieron a la reunión que convoqué como Ministro de la Presidencia, en representación del Órgano Ejecutivo. El objetivo era tratar temas técnicos y no así temas personales (...) en beneficio de las familias bolivianas", dijo.

Agregó: "vamos a seguir insistiendo nosotros que es importante que el Legislativo y Ejecutivo podamos tener estas reuniones técnicas a nivel ejecutivo para poder solucionar todos los problemas, por eso hoy, en la reunión hemos esperado con dos viceministros del área económica y un viceministro del área de planificación".

REPUESTA

En respuesta, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo que no asistió a la reunión a la que le invitó el Ministro de la Presidencia para intercambiar criterios en torno al tratamiento de diversos créditos externos al país, debido a que protocolarmente no corresponde ser convocado por un ministro.

En ese marco, Sergio Choque observó que la invitación del Gobierno de Jeanine Añez fue por “cuerda separada”: a una hora a los senadores y a otra a los diputados, cuando ambos son un solo cuerpo colegiado reunidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Debíamos hacer un trabajo técnico sobre todo para ver las ventajas, bondades, de los créditos que ellos plantean que debe aprobar la ALP”, señaló el diputado Sergio Choque al negar que el Legislativo esté saboteando la aprobación de créditos, cuando en realidad el Ejecutivo es el que no envió la documentación requerida para la aprobación de, por ejemplo, el crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“No (nos) estamos cerrando, no estamos saboteando ninguna gestión que sea en beneficio del pueblo boliviano, pero sí algunas cosas que no están claras no podemos aprobar, la Constitución Política del Estado está por encima de cualquier interés personal o de grupo”, subrayó.

 

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...