Pasar al contenido principal
Redacción central

Núñez acusa a Choque de “bloquear” créditos

El ministro de presidencia Yerko Núñez acusa al diputado alteño Sergio Choque de “conspirar y bloquear” los créditos internacionales, luego que los parlamentarios no asistieron a la reunión convocada por el ministro para abordar la aprobación de préstamos.

“Resulta indignante que en plena pandemia (ahora) el MAS busque imponer a los bolivianos una agenda política, lamentamos mucho que el MAS esté llevando adelante la conspiración y el bloqueo cuando los bolivianos en este momento necesitamos unidad, solidaridad y coordinación", expresó en conferencia de prensa.

Núñez lamentó que los diputados faltaran a la reunión convocada y aseguró que seguirán insistiendo para tratar el tema.

“Lamentamos informar que los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo no asistieron a la reunión que convoqué como Ministro de la Presidencia, en representación del Órgano Ejecutivo. El objetivo era tratar temas técnicos y no así temas personales (...) en beneficio de las familias bolivianas", dijo.

Agregó: "vamos a seguir insistiendo nosotros que es importante que el Legislativo y Ejecutivo podamos tener estas reuniones técnicas a nivel ejecutivo para poder solucionar todos los problemas, por eso hoy, en la reunión hemos esperado con dos viceministros del área económica y un viceministro del área de planificación".

REPUESTA

En respuesta, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo que no asistió a la reunión a la que le invitó el Ministro de la Presidencia para intercambiar criterios en torno al tratamiento de diversos créditos externos al país, debido a que protocolarmente no corresponde ser convocado por un ministro.

En ese marco, Sergio Choque observó que la invitación del Gobierno de Jeanine Añez fue por “cuerda separada”: a una hora a los senadores y a otra a los diputados, cuando ambos son un solo cuerpo colegiado reunidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Debíamos hacer un trabajo técnico sobre todo para ver las ventajas, bondades, de los créditos que ellos plantean que debe aprobar la ALP”, señaló el diputado Sergio Choque al negar que el Legislativo esté saboteando la aprobación de créditos, cuando en realidad el Ejecutivo es el que no envió la documentación requerida para la aprobación de, por ejemplo, el crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“No (nos) estamos cerrando, no estamos saboteando ninguna gestión que sea en beneficio del pueblo boliviano, pero sí algunas cosas que no están claras no podemos aprobar, la Constitución Política del Estado está por encima de cualquier interés personal o de grupo”, subrayó.

 

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.