Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de YPFB en emergencia y no hay gas

Los trabajadores de la Planta de Senkata de El Alto paralizaron sus operaciones desde el pasado 24 julio, denunciando la desatención de la Jefatura de Personal quien supuestamente no hizo nada para evitar el contagio masivo en la planta engarrafadora de GLP.

“Las autoridades de la planta solo se abocan a hacer cumplir el trabajo diario sin considerar absolutamente nada en torno a las disposiciones del Gobierno por la emergencia sanitaria, utilizando el argumento que la Gerencia de Comercialización de YPFB, es la que instruye continuar con el trabajo normal, así como la Distrital de la Planta de Senkata arguye recibir instrucciones de la Agencia de Hidrocarburos”, indica una parte del documento.

Mediante un voto resolutivo, se declaran en estado de emergencia sanitaria por el masivo contagio registrado en los últimos días en la planta que se encuentra en el Distrito 8 (D-8) de El Alto a falta de prevención y medidas de bioseguridad.

“Siendo que la Gerencia de Talento Humano de YPFB, la que se encarga a través del Jefe de Personal de esta planta para someter a los trabajadores y negar sus derechos no permitiéndoles salir ni siquiera con vacación parcial para asistir a consulta médica y menos solo salir al médico, obligándoles a trabajar estando enfermos y otros claramente son signos de tener Covid-19”, añade la misma.

PRUEBAS

Los trabajadores exigen a las autoridades la realizaron de pruebas Covid a todos los funcionarios de la planta, así como se realice el fumigado respectivo de las instalaciones y la implementación de protocolos de bioseguridad. "(Nos) declaramos en emergencia sanitaria y exigir de inmediato la realización de pruebas para Covid-19 a todos los trabajadores de esta planta. Exigir la fumigación y desinfección de toda la planta por estar el Covid-19 en la misma y cumplir los protocolos que exige el Ministerio de Salud y otras instancias", indica el Voto Resolutivo de fecha 22 de julio del año en curso.

Los trabajadores también denunciaron que uno de sus compañeros falleció y la madre de otro también murió presuntamente por coronavirus. Además que seis trabajadores dieron positivo y una decena de funcionarios están aislados en sus domicilios, porque presentan síntomas de coronavirus.

Finalmente, declararon persona no grata al jefe de Personal, Daniel Camacho Pérez, por el "trabajo abusivo y discrecional que dispensa a los trabajadores en general" y piden su destitución. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reconoció el desabastecimiento de GLP debido a un masivo contagio del personal de la planta y se comprometió a normaliza la distribución del producto.

Mientras eso ocurre con los trabajadores de YPFB, en las calles hay largas filas para comprar Gas Licuado de Petróleo (GLP) y se fueron registrando desde el fin de semana tanto en las ciudades de La Paz como El Alto.

Al respecto, la dirigencia de la Fejuve de Néstor Yujra, resolvió otorgar a YPFB un plazo de 24 para que distribuyan gas a todas las familias alteñas, de lo contrario amenazan con asumir acciones de protesta.

“Como dirigentes de la Fejuve estamos otorgando un plazo de 24 horas para abastecer de gas a todas las familias que estás sufriendo y peor en esta crisis sanitaria. Exigimos respuestas positivas y soluciones”.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.