Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de YPFB en emergencia y no hay gas

Los trabajadores de la Planta de Senkata de El Alto paralizaron sus operaciones desde el pasado 24 julio, denunciando la desatención de la Jefatura de Personal quien supuestamente no hizo nada para evitar el contagio masivo en la planta engarrafadora de GLP.

“Las autoridades de la planta solo se abocan a hacer cumplir el trabajo diario sin considerar absolutamente nada en torno a las disposiciones del Gobierno por la emergencia sanitaria, utilizando el argumento que la Gerencia de Comercialización de YPFB, es la que instruye continuar con el trabajo normal, así como la Distrital de la Planta de Senkata arguye recibir instrucciones de la Agencia de Hidrocarburos”, indica una parte del documento.

Mediante un voto resolutivo, se declaran en estado de emergencia sanitaria por el masivo contagio registrado en los últimos días en la planta que se encuentra en el Distrito 8 (D-8) de El Alto a falta de prevención y medidas de bioseguridad.

“Siendo que la Gerencia de Talento Humano de YPFB, la que se encarga a través del Jefe de Personal de esta planta para someter a los trabajadores y negar sus derechos no permitiéndoles salir ni siquiera con vacación parcial para asistir a consulta médica y menos solo salir al médico, obligándoles a trabajar estando enfermos y otros claramente son signos de tener Covid-19”, añade la misma.

PRUEBAS

Los trabajadores exigen a las autoridades la realizaron de pruebas Covid a todos los funcionarios de la planta, así como se realice el fumigado respectivo de las instalaciones y la implementación de protocolos de bioseguridad. "(Nos) declaramos en emergencia sanitaria y exigir de inmediato la realización de pruebas para Covid-19 a todos los trabajadores de esta planta. Exigir la fumigación y desinfección de toda la planta por estar el Covid-19 en la misma y cumplir los protocolos que exige el Ministerio de Salud y otras instancias", indica el Voto Resolutivo de fecha 22 de julio del año en curso.

Los trabajadores también denunciaron que uno de sus compañeros falleció y la madre de otro también murió presuntamente por coronavirus. Además que seis trabajadores dieron positivo y una decena de funcionarios están aislados en sus domicilios, porque presentan síntomas de coronavirus.

Finalmente, declararon persona no grata al jefe de Personal, Daniel Camacho Pérez, por el "trabajo abusivo y discrecional que dispensa a los trabajadores en general" y piden su destitución. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reconoció el desabastecimiento de GLP debido a un masivo contagio del personal de la planta y se comprometió a normaliza la distribución del producto.

Mientras eso ocurre con los trabajadores de YPFB, en las calles hay largas filas para comprar Gas Licuado de Petróleo (GLP) y se fueron registrando desde el fin de semana tanto en las ciudades de La Paz como El Alto.

Al respecto, la dirigencia de la Fejuve de Néstor Yujra, resolvió otorgar a YPFB un plazo de 24 para que distribuyan gas a todas las familias alteñas, de lo contrario amenazan con asumir acciones de protesta.

“Como dirigentes de la Fejuve estamos otorgando un plazo de 24 horas para abastecer de gas a todas las familias que estás sufriendo y peor en esta crisis sanitaria. Exigimos respuestas positivas y soluciones”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...