Pasar al contenido principal
Redacción central

Villasante retoma la sede de la Fejuve de El Alto

Como reza el clásico dicho: “Las deudas se pagan con la misma moneda”, la tarde de ayer el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Basilio Villasante, retomó la sede de la organización después de un cabildo político como sucedió el noviembre del 2019 con Fernando Condori quien también tomó la Fejuve después de un cabildo.

“Hoy día es un día muy importante porque ha vuelto el día para recuperar nuestra gloriosa Fejuve. Estamos recuperando nuestra gloriosa institución y es muestra de la fuerza de los vecinos del norte y sur de El Alto”, dijo Villasante al momento de retomar la Fejuve y estaba flanqueado por varios dirigentes vecinales que le expresaban su apoyo.

Todo sucedió cuando la organización social se desconcentró después de participar en el cabildo de la Central Obrera Bolivia (COB).

“Esta Fejuve es de nosotros, estos señores a la cabeza de Condori van a salir, han hecho quedar mal a la gloriosa Fejuve. Ellos no son ni portero de su propia casa, que Condori se compre un terreno o casa y se haga vecino de la ciudad de El Alto, si quiere ser representante”, sostuvo uno de los seguidores de Villasante tras la toma del edificio.

Al respecto, El Alteño intentó comunicarse con Basilio Villasante, pero éste no respondió a las llamadas telefónicas. Extraoficialmente se conoce que los dirigentes asumieron la medida y desconocieron a Fernando Condori como presidente de la Fejuve.

“Nosotros hemos salido del último congreso ordinario, mientras que Condori de un cabildo, él no cuenta con legitimidad y la legalidad para ser presidente de la Fejuve, ni siquiera es vecino de la ciudad de El Alto para ostentar el cargo”, afirmó uno de ellos.

CULPABLE LA COB

Sobre el tema, el tercer presidente de la Fejuve y aludido, Fernando Condori, en contacto con El Alteño, confirmó la toma de la institución tras el cabildo de las organizaciones sociales y responsabilizó a la COB del suceso.

“El señor Villasante si se lo puede llamar así, porque actúa como vándalo, ha planificado junto a la COB la toma de la institución para satisfacer y continuar alineados al Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que nosotros siempre nos hemos caracterizado por ser una organización cívica. Él junto a Francisco Quispe, los dirigentes de siempre han cortado el candado”, denunció.

El dirigente de la organización vecinal anunció un ampliado de emergencia de los 14 distritos para retomar nuevamente la institución con respaldos legales necesarios. “Vamos a convocar a un ampliado de emergencia para retomar nuestra institución, que es esencial para El Alto, nosotros no nos prestaremos a juegos políticos. Él está defendiendo a sus candidatos del MAS junto a la COB y nosotros no nos vamos a prestar a esto”, ratificó.

Condori, aclaró que su sector no participó de la convocatoria de la COB, por tratarse de una acción política y cree que Villasante sacó provecho.

Asimismo, Condori informó que se adherirá a la denuncia interpuesta por la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) contra los dirigentes Basilio Villasante y Néstor Yujra por usurpación de funciones, y tras la toma del edificio, por hechos vandálicos al interior de la institución.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.