Pasar al contenido principal

Vecinos duermen en la calle con la esperanza de comprar gas

Vecinos de San Roque del Distrito 7 (D-7) de El Alto durmieron en la calle y abrazados de sus garrafas con la esperanza de comprar un botellón de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

El panorama se repitió ayer por tercer día consecutivo en diferentes puntos de la urbe alteña, con bloqueos de por medio para obtener una garrafa y con el temor de quedar infectado con el virus.

“Nosotros desde el viernes que estamos haciendo fila y no hay nada; ahora esta mañana (del martes) a las tres de la mañana hemos llegado, hasta ahora no hay gas. La señora Presidenta se ha olvidado de nosotros, ¿A caso no sabemos comer? Igual que ella sabemos comer”, dijo una mujer de pollera, que formaba parte del bloqueo a la carretera a Copacabana que se prolonga hasta altas horas de la noche.

“El gasero está bajando normal de Senkata a La Paz, normal está bajando (…) nosotros toda la noche vamos a amanecer, hasta que llegue gas, la señora Presidenta va ser la culpable si nos contagiamos”, dijo otra mujer que llevaba un tapabocas como medida de prevención contra el coronavirus.

PANORAMA

El miércoles, el panorama fue similar por tercer día consecutivo; largas filas y conglomeración de personas para obtener una garrafa de GLP. “Hemos madrugado para comprar una garrafa y nada hasta ahora. Nosotros no tenemos gas a domicilio; ahorita estamos cocinando en fogón, pero tampoco tenemos mucha leña”, protestó don Augusto que hacía fila en el Complejo de la avenida Juan Pablo II, quien también dijo que su esposa se encargaba de hacer fila en la planta de Senkata.

El mismo panorama se repite en La Paz, como en lugares como la plaza Riosiño, en la Pérez, urbanizaciones de las laderas, la gente hizo filas interminables a la espera del carro gasero, que en poca cantidad pudo abastecer del producto. “No quieren vender más de una garrafa, yo tengo dos y solo hemos obtenido uno, pero por el momento puede salvarnos en etas semanas porque esperamos que en la planta mejore la situación”, dijo doña Martha de Villa Fátima.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anuncia que se irá "normalizando" la venta de garrafas de gas. El lunes confirmó un contagio masivo de coronavirus en el personal de la planta engarrafadora lo que ocasionó el desabastecimiento del producto.

EMERGENCIA

Los trabajadores de la Planta de Senkata se declararon en estado de emergencia sanitaria por la falta de prevención y ausencia de medidas de bioseguridad para evitar la enfermedad.

En esta planta los trabajadores estamos abanados y “a los trabajadores les niegan sus derechos no permitiéndoles salir ni siquiera con vacación parcial para asistir a consulta médica y menos salir a consulta médica obligándoles a trabajar estando enfermos y otros claramente son signos de tener Covid-19”, menciona el pronunciamiento de los trabajadores.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.