Pasar al contenido principal

Vecinos duermen en la calle con la esperanza de comprar gas

Vecinos de San Roque del Distrito 7 (D-7) de El Alto durmieron en la calle y abrazados de sus garrafas con la esperanza de comprar un botellón de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

El panorama se repitió ayer por tercer día consecutivo en diferentes puntos de la urbe alteña, con bloqueos de por medio para obtener una garrafa y con el temor de quedar infectado con el virus.

“Nosotros desde el viernes que estamos haciendo fila y no hay nada; ahora esta mañana (del martes) a las tres de la mañana hemos llegado, hasta ahora no hay gas. La señora Presidenta se ha olvidado de nosotros, ¿A caso no sabemos comer? Igual que ella sabemos comer”, dijo una mujer de pollera, que formaba parte del bloqueo a la carretera a Copacabana que se prolonga hasta altas horas de la noche.

“El gasero está bajando normal de Senkata a La Paz, normal está bajando (…) nosotros toda la noche vamos a amanecer, hasta que llegue gas, la señora Presidenta va ser la culpable si nos contagiamos”, dijo otra mujer que llevaba un tapabocas como medida de prevención contra el coronavirus.

PANORAMA

El miércoles, el panorama fue similar por tercer día consecutivo; largas filas y conglomeración de personas para obtener una garrafa de GLP. “Hemos madrugado para comprar una garrafa y nada hasta ahora. Nosotros no tenemos gas a domicilio; ahorita estamos cocinando en fogón, pero tampoco tenemos mucha leña”, protestó don Augusto que hacía fila en el Complejo de la avenida Juan Pablo II, quien también dijo que su esposa se encargaba de hacer fila en la planta de Senkata.

El mismo panorama se repite en La Paz, como en lugares como la plaza Riosiño, en la Pérez, urbanizaciones de las laderas, la gente hizo filas interminables a la espera del carro gasero, que en poca cantidad pudo abastecer del producto. “No quieren vender más de una garrafa, yo tengo dos y solo hemos obtenido uno, pero por el momento puede salvarnos en etas semanas porque esperamos que en la planta mejore la situación”, dijo doña Martha de Villa Fátima.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anuncia que se irá "normalizando" la venta de garrafas de gas. El lunes confirmó un contagio masivo de coronavirus en el personal de la planta engarrafadora lo que ocasionó el desabastecimiento del producto.

EMERGENCIA

Los trabajadores de la Planta de Senkata se declararon en estado de emergencia sanitaria por la falta de prevención y ausencia de medidas de bioseguridad para evitar la enfermedad.

En esta planta los trabajadores estamos abanados y “a los trabajadores les niegan sus derechos no permitiéndoles salir ni siquiera con vacación parcial para asistir a consulta médica y menos salir a consulta médica obligándoles a trabajar estando enfermos y otros claramente son signos de tener Covid-19”, menciona el pronunciamiento de los trabajadores.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...