Pasar al contenido principal
Redacción central

Aldeas Infantiles SOS apoya desarrollo de 2 mil niños alteños

Más de dos mil niños y niñas quienes debido a la cuarentena dejaron de acudir a los centros infantiles, continuarán su desarrollo integral en sus hogares. Aldeas Infantiles SOS Bolivia y la Alcaldía de El Alto implementarán una plataforma virtual para fortalecer las capacidades de crianza en padres, madres y tutores.

Con la iniciativa se prevé también reducir los índices de violencia intrafamiliar, promover la salud preventiva y proporcionar el acceso oportuno a los servicios médicos.

“Son niñas y niños menores de cinco años que recibían los cuidados y la alimentación necesaria en 72 centros infantiles del Plan Municipal de Desarrollo Infantil Pan Manitos de El Alto, ellos aún necesitan de este apoyo. Por eso, junto a la Alcaldía se trabajó en este proyecto que será aplicado no sólo durante la cuarentena, sino tendrá mejoras constantes y se sumarán nuevos aliados para su consolidación”, explicó la gerente de Aldeas Infantiles SOS en El Alto, Gladys Villazón.

PRIMERA FASE

Cerca de un millón de bolivianos serán destinados en la primera fase del proyecto. Aldeas Infantiles SOS cubrirá los costos de producción de materiales digitales e impresos, la habilitación de una plataforma virtual y la conectividad a internet. El Municipio alteño se encargará del pago a las educadoras.

“Las educadoras de Pan Manitos ya empezaron a ser capacitarse para aplicar esta nueva modalidad de trabajo, son ellas las que usarán todas estas herramientas para contactarse con las familias y enseñar a los padres cómo estimular el desarrollo motriz, utilizar la disciplina positiva en lugar de la violencia, preparar alimentos saludables y a identificar posibles casos de violencia y problemas de salud”, detalló Villazón.

Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Social de la Alcaldía de El Alto, Amida Duk, resaltó los alcances del proyecto del que se pretende sea un ejemplo a seguir por otros municipios para trabajar en beneficio de la niñez.

“Nadie esperaba los efectos que está provocando la cuarentena, pero estamos respondiendo a las circunstancias para garantizar el derecho primordial de las niñas y los niños. Como municipio de El Alto estamos dando el primer paso y queremos ser la vitrina para que otras alcaldías también prioricen el trabajo por la niñez”, dijo.

CONECTIVIDAD

De acuerdo con una encuesta realizada a los padres de los niños y niñas de los 72 centros infantiles, el 90% de ellos cuenta con un equipo celular o computadora con acceso a internet. “Las familias que no cuenten con los equipos o con acceso a internet, recibirán la capacitación presencial con visitas en sus domicilios, así lograremos que las niños y niños tengan el desarrollo integral de acuerdo a su edad y que los padres desarrollen su capacidad de atención y protección”, concluyó Villazón.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...