Pasar al contenido principal
Redacción central

Aldeas Infantiles SOS apoya desarrollo de 2 mil niños alteños

Más de dos mil niños y niñas quienes debido a la cuarentena dejaron de acudir a los centros infantiles, continuarán su desarrollo integral en sus hogares. Aldeas Infantiles SOS Bolivia y la Alcaldía de El Alto implementarán una plataforma virtual para fortalecer las capacidades de crianza en padres, madres y tutores.

Con la iniciativa se prevé también reducir los índices de violencia intrafamiliar, promover la salud preventiva y proporcionar el acceso oportuno a los servicios médicos.

“Son niñas y niños menores de cinco años que recibían los cuidados y la alimentación necesaria en 72 centros infantiles del Plan Municipal de Desarrollo Infantil Pan Manitos de El Alto, ellos aún necesitan de este apoyo. Por eso, junto a la Alcaldía se trabajó en este proyecto que será aplicado no sólo durante la cuarentena, sino tendrá mejoras constantes y se sumarán nuevos aliados para su consolidación”, explicó la gerente de Aldeas Infantiles SOS en El Alto, Gladys Villazón.

PRIMERA FASE

Cerca de un millón de bolivianos serán destinados en la primera fase del proyecto. Aldeas Infantiles SOS cubrirá los costos de producción de materiales digitales e impresos, la habilitación de una plataforma virtual y la conectividad a internet. El Municipio alteño se encargará del pago a las educadoras.

“Las educadoras de Pan Manitos ya empezaron a ser capacitarse para aplicar esta nueva modalidad de trabajo, son ellas las que usarán todas estas herramientas para contactarse con las familias y enseñar a los padres cómo estimular el desarrollo motriz, utilizar la disciplina positiva en lugar de la violencia, preparar alimentos saludables y a identificar posibles casos de violencia y problemas de salud”, detalló Villazón.

Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Social de la Alcaldía de El Alto, Amida Duk, resaltó los alcances del proyecto del que se pretende sea un ejemplo a seguir por otros municipios para trabajar en beneficio de la niñez.

“Nadie esperaba los efectos que está provocando la cuarentena, pero estamos respondiendo a las circunstancias para garantizar el derecho primordial de las niñas y los niños. Como municipio de El Alto estamos dando el primer paso y queremos ser la vitrina para que otras alcaldías también prioricen el trabajo por la niñez”, dijo.

CONECTIVIDAD

De acuerdo con una encuesta realizada a los padres de los niños y niñas de los 72 centros infantiles, el 90% de ellos cuenta con un equipo celular o computadora con acceso a internet. “Las familias que no cuenten con los equipos o con acceso a internet, recibirán la capacitación presencial con visitas en sus domicilios, así lograremos que las niños y niños tengan el desarrollo integral de acuerdo a su edad y que los padres desarrollen su capacidad de atención y protección”, concluyó Villazón.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.