Pasar al contenido principal
Redacción central

Aldeas Infantiles SOS apoya desarrollo de 2 mil niños alteños

Más de dos mil niños y niñas quienes debido a la cuarentena dejaron de acudir a los centros infantiles, continuarán su desarrollo integral en sus hogares. Aldeas Infantiles SOS Bolivia y la Alcaldía de El Alto implementarán una plataforma virtual para fortalecer las capacidades de crianza en padres, madres y tutores.

Con la iniciativa se prevé también reducir los índices de violencia intrafamiliar, promover la salud preventiva y proporcionar el acceso oportuno a los servicios médicos.

“Son niñas y niños menores de cinco años que recibían los cuidados y la alimentación necesaria en 72 centros infantiles del Plan Municipal de Desarrollo Infantil Pan Manitos de El Alto, ellos aún necesitan de este apoyo. Por eso, junto a la Alcaldía se trabajó en este proyecto que será aplicado no sólo durante la cuarentena, sino tendrá mejoras constantes y se sumarán nuevos aliados para su consolidación”, explicó la gerente de Aldeas Infantiles SOS en El Alto, Gladys Villazón.

PRIMERA FASE

Cerca de un millón de bolivianos serán destinados en la primera fase del proyecto. Aldeas Infantiles SOS cubrirá los costos de producción de materiales digitales e impresos, la habilitación de una plataforma virtual y la conectividad a internet. El Municipio alteño se encargará del pago a las educadoras.

“Las educadoras de Pan Manitos ya empezaron a ser capacitarse para aplicar esta nueva modalidad de trabajo, son ellas las que usarán todas estas herramientas para contactarse con las familias y enseñar a los padres cómo estimular el desarrollo motriz, utilizar la disciplina positiva en lugar de la violencia, preparar alimentos saludables y a identificar posibles casos de violencia y problemas de salud”, detalló Villazón.

Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Social de la Alcaldía de El Alto, Amida Duk, resaltó los alcances del proyecto del que se pretende sea un ejemplo a seguir por otros municipios para trabajar en beneficio de la niñez.

“Nadie esperaba los efectos que está provocando la cuarentena, pero estamos respondiendo a las circunstancias para garantizar el derecho primordial de las niñas y los niños. Como municipio de El Alto estamos dando el primer paso y queremos ser la vitrina para que otras alcaldías también prioricen el trabajo por la niñez”, dijo.

CONECTIVIDAD

De acuerdo con una encuesta realizada a los padres de los niños y niñas de los 72 centros infantiles, el 90% de ellos cuenta con un equipo celular o computadora con acceso a internet. “Las familias que no cuenten con los equipos o con acceso a internet, recibirán la capacitación presencial con visitas en sus domicilios, así lograremos que las niños y niños tengan el desarrollo integral de acuerdo a su edad y que los padres desarrollen su capacidad de atención y protección”, concluyó Villazón.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...