Pasar al contenido principal
Redacción central

BCB requiere recursos para reactivar la economía

Ante la negativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de aprobar el ingreso de recursos financieros que ofrecen diferentes instituciones y organismos internacionales, el Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado donde menciona que para activar la economía, se requiere de “recursos frescos” del exterior.

“Es claro que una reactivación ordenada y efectiva a la crisis sanitaria demandará aún más esfuerzos. Sin embargo, el Directorio del BCB señala de manera enfática que para lograr esto, son necesarias inyecciones de recursos frescos a la economía, los cuales deben provenir fundamentalmente del exterior”, detalla el documento emitido por la Dirección de Comunicación.

En el documento, menciona el compromiso de la entidad financiera para garantizar la estabilidad y reactivación económica del país, en el marco de sus atribuciones. “El Banco Central de Bolivia (BCB), como institución técnica e independiente, y en el marco de sus atribuciones que prioriza la preservación de la estabilidad económica, financiera y el apoyo al desarrollo, reitera su compromiso con la reactivación de nuestro país”, expresa.

En el pronunciamiento también se hace alusión a que los efectos de la pandemia del coronavirus a nivel mundial fueron mayores a los esperados, afectando los ingresos económicos de miles de familias, empresas y el propio Estado, debido a que se tuvo que priorizar los gastos para atender el virus.

“En primera instancia gran parte de estos gastos, fueron financiados con fuentes internas, donde los Bancos Centrales contribuyeron con diversas medidas de política monetaria expansiva, pero con el transcurrir del tiempo la comunidad internacional ha reaccionado; por lo cual, se ha recurrido también al financiamiento externo en gran magnitud”, añade.

LIQUIDEZ FINANCIERA

El documento también aclara que la entidad financiera otorgó liquidez al sistema financiero, gracias a medidas que apuntan a mantener la cadena de pagos en funcionamiento y apoyando el acceso del sector productivo y hogares a créditos con las tasas de interés históricamente más bajas.

“En términos del Producto Interno Bruto (PIB), las medidas de impulsos monetarios como respuesta a la pandemia, han representado un 16% del mismo. Es uno de los esfuerzos más altos de la región”, continúa.

La entidad financiera ratifica la necesidad de un trabajo y esfuerzo conjunto entre las diferentes autoridades de Estado, el BCB, así como los poderes del Estado, para viabilizar el ingreso de mayores recursos económicos al país.

“En tal sentido, ante la magnitud de la emergencia, es importante que, para preservar la estabilidad macroeconómica y los necesarios equilibrios, se utilice financiamiento internacional, coadyuvando a viabilizar la implementación de medidas monetarias y fiscales expansivas, como se está realizando en el resto de los países en aras de la reactivación económica”, finaliza.

 

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...