Pasar al contenido principal
Redacción central

Mercedario se abre al horno crematorio

Vecinos de zonas aledañas al cementerio de Mercedario del Distrito 4 de El Alto, expresan su predisposición de viabilizar la instalación de un horno crematorio en el cementerio del mismo nombre.

El ejecutivo vecinal del Distrito 4, Saúl Torres, manifestó que si bien se cuenta con un pliego petitorio distrital donde exigen la construcción del muro perimetral del lugar y el mejoramiento de las vías de acceso, podían estar dispuestos a hablar sobre el horno crematorio.

“Nosotros con pala y picota no vamos a poder hacer mucho, necesitamos que las autoridades del municipio, mejoren la principal vía de acceso al cementerio Mercedario, que es de tierra. Además, el cementerio en estos momentos está a la intemperie y en esas condiciones no se puede construir el horno crematorio, conforme se construya el muro perimetral se podría construir el horno crematorio”, explicó.

Torres pide audiencia con las autoridades del Concejo y Ejecutivo municipal ya que desde el pasado año, reclaman la falta de atención, pero no hay respuesta.

“Tenemos una serie de demandas, desde las gestiones anteriores a la alcaldesa Soledad Chapetón, incluso le hicimos recorrer a la autoridad el camino que lleva al cementerio, para que vea en qué condiciones estamos, hemos intentado comunicarnos con el señor Henry Contreras, con la señora Ana María Saavedra, pero nunca nos responden y nos tratan de intransigentes sólo por pedir el desarrollo de nuestro sector, nosotros estamos predispuestos a consensuar el proyecto con las autoridades”, ratificó.

PLIEGO PETITORIO

El dirigente también recordó que, a principios de la gestión, debido a la emergencia sanitaria, se intentó hablar con la Alcaldesa para plantear el pliego petitorio y en base a las demandas consensuar el proyecto, pero tampoco se obtuvo respuesta.

En el pliego petitorio del sector demanda la instalación de gas domiciliario, servicios de alcantarillado y agua potable, entrega de proyecto a diseño final del “Cementerio General Mercedario”, mejoramiento de vías y ejecución de proyectos como la construcción del puente Mercedario, sector 5 y 7, adoquinado de calles y avenidas, puente en la avenida Puchocollo, funcionamiento del Edificio Municipal, alumbrado público y la presencia de efectivos policiales.

El documento también contiene demandas en el área de medio ambiente, medidas de bioseguridad, salud, zonificación y planimetrías y transporte público.

RESPUESTA

Al respecto, el presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala informó que se proyecta una propuesta moderada que responda a las necesidades del sector, de acuerdo con las posibilidades del Ejecutivo Municipal, porque debido a la emergencia sanitaria no existe el flujo económico suficiente para atender todas las demandas.

“Es demasiado lo que ellos piden (sectores del Distrito 4), no se puede atender a todas sus peticiones, de lo contrario ya tendríamos el proyecto consolidado. Conociendo Mercedario, el 90% son asentamientos nuevos, entrar a mejorar el sector, es poco más que imposible en estos momentos, se tendría que empezar por los servicios básicos”, explicó.

Según la explicación de Cala, las obras de este sector están garantizadas de acuerdo con su Plan Operativo Anual (POA), pero que la principal traba para consensuar el proyecto son las obras adicionales; sin embargo, no descartó un acercamiento con el sector para viabilizar el proyecto.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.