Pasar al contenido principal
Redacción central

Mercedario se abre al horno crematorio

Vecinos de zonas aledañas al cementerio de Mercedario del Distrito 4 de El Alto, expresan su predisposición de viabilizar la instalación de un horno crematorio en el cementerio del mismo nombre.

El ejecutivo vecinal del Distrito 4, Saúl Torres, manifestó que si bien se cuenta con un pliego petitorio distrital donde exigen la construcción del muro perimetral del lugar y el mejoramiento de las vías de acceso, podían estar dispuestos a hablar sobre el horno crematorio.

“Nosotros con pala y picota no vamos a poder hacer mucho, necesitamos que las autoridades del municipio, mejoren la principal vía de acceso al cementerio Mercedario, que es de tierra. Además, el cementerio en estos momentos está a la intemperie y en esas condiciones no se puede construir el horno crematorio, conforme se construya el muro perimetral se podría construir el horno crematorio”, explicó.

Torres pide audiencia con las autoridades del Concejo y Ejecutivo municipal ya que desde el pasado año, reclaman la falta de atención, pero no hay respuesta.

“Tenemos una serie de demandas, desde las gestiones anteriores a la alcaldesa Soledad Chapetón, incluso le hicimos recorrer a la autoridad el camino que lleva al cementerio, para que vea en qué condiciones estamos, hemos intentado comunicarnos con el señor Henry Contreras, con la señora Ana María Saavedra, pero nunca nos responden y nos tratan de intransigentes sólo por pedir el desarrollo de nuestro sector, nosotros estamos predispuestos a consensuar el proyecto con las autoridades”, ratificó.

PLIEGO PETITORIO

El dirigente también recordó que, a principios de la gestión, debido a la emergencia sanitaria, se intentó hablar con la Alcaldesa para plantear el pliego petitorio y en base a las demandas consensuar el proyecto, pero tampoco se obtuvo respuesta.

En el pliego petitorio del sector demanda la instalación de gas domiciliario, servicios de alcantarillado y agua potable, entrega de proyecto a diseño final del “Cementerio General Mercedario”, mejoramiento de vías y ejecución de proyectos como la construcción del puente Mercedario, sector 5 y 7, adoquinado de calles y avenidas, puente en la avenida Puchocollo, funcionamiento del Edificio Municipal, alumbrado público y la presencia de efectivos policiales.

El documento también contiene demandas en el área de medio ambiente, medidas de bioseguridad, salud, zonificación y planimetrías y transporte público.

RESPUESTA

Al respecto, el presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala informó que se proyecta una propuesta moderada que responda a las necesidades del sector, de acuerdo con las posibilidades del Ejecutivo Municipal, porque debido a la emergencia sanitaria no existe el flujo económico suficiente para atender todas las demandas.

“Es demasiado lo que ellos piden (sectores del Distrito 4), no se puede atender a todas sus peticiones, de lo contrario ya tendríamos el proyecto consolidado. Conociendo Mercedario, el 90% son asentamientos nuevos, entrar a mejorar el sector, es poco más que imposible en estos momentos, se tendría que empezar por los servicios básicos”, explicó.

Según la explicación de Cala, las obras de este sector están garantizadas de acuerdo con su Plan Operativo Anual (POA), pero que la principal traba para consensuar el proyecto son las obras adicionales; sin embargo, no descartó un acercamiento con el sector para viabilizar el proyecto.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...