Pasar al contenido principal
Redacción central

Viacheños paran escalada de muertes con Dióxido de Cloro

El presidente del Concejo Municipal de Viacha, Wilson Vargas, afirma que la población de ese municipio resolvió recurrir al poder del dióxido de cloro para frenar las muertes por coronavirus y estiman que lograron en un 50%.

“Hay mucha gente infectada que no puede esperar por atención médica, por eso hemos recurrido al Dióxido de Cloro, porque es lo único que está a nuestro alcance, y está funcionado porque las muertes han disminuido de los 12 a 13 que habían antes ahora hay entre cinco a seis fallecidos en promedio”, explicó Vargas.

Según la autoridad, a partir de diferentes reclamos que hicieron ante las autoridades locales, departamentales y nacionales, la única instancia que les respondió fue el Servicio Departamental de La Paz (SEDES) y se comprometió con pruebas rápidas y equipos de bioseguridad para la población.

“Pedimos ayuda a las autoridades nacionales, departamentales y del municipio. Hemos ido a peregrinar ante las autoridades de salud, pero nos dicen que están enfermos y no hemos conseguido nada”.

La autoridad informó que acudió al compuesto químico debido a la desesperación de los vecinos que actualmente no tienen acceso a atención médica, como consecuencia de la saturación en los hospitales, la falta de pruebas de Covid-19, la saturación del cementerio los llevó a consumir el compuesto para prevenir la enfermedad.

“Hemos recurrido al asesoramiento de químicos y médicos para que nos puedan ayudar a suministrarnos el Dióxido de Cloro; mi persona hizo la adquisición por cantidad para distribuirlo a los vecinos, ya que en menores cantidades nos sale más caro”, dijo.

CONSTRUCCIÓN CEMENTERIO

Wilson Vargas informó también, que se viabilizó cinco millones de bolivianos por parte del Ejecutivo Municipal para la dotación de medicamentos e insumos y la adquisición de un espacio para la construcción de un cementerio Covid-19, además de un horno crematorio.

“Hemos viabilizado recursos para la compra de equipos de bioseguridad, medicamentos y asignar un monto para el cementerio Covid-19, porque pruebas no hay, también se debe comprar un horno crematorio, conforme se vaya construyendo el muro perimetral del cementerio, se hará la instalación del horno”, explicó.

La autoridad aclaró que el espacio para el cementerio se encuentra fuera del área urbana, por el peligro que representa para la ciudadanía, considerando que en lugar se inhumará a personas fallecidas sospechosas y confirmadas con el virus.

“Sabemos muy bien del peligro que representa enterrar fallecidos o sospechosos de Covid-19 en al área urbana, por eso se decidió que el cementerio esté fuera del área urbana, para evitar sufrir las secuelas del virus”, finalizó.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.