Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 8 de El Alto va al paro sin el apoyo de 2 fejuves

Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, deciden ir al paro indefinido sin el apoyo de dos fejuves, su objetivo es lograr que las elecciones se realicen el 6 de septiembre como exigen los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Un ampliado de los dirigentes del Distrito 8 ha decidido sumarnos al paro indefinido de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad. Ya nos hemos organizado y estamos yendo al paro para hacernos respetar con el Gobierno”, explicó el dirigente de control social Alfonso Ramos.

Según el video que publicaron los mismos dirigentes del Distrito 8, el objetivo principal es exigir la realización de las elecciones nacionales que estaban previstas para el 6 de septiembre y no aceptan que las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hayan postergado las elecciones para el 18 de octubre.

“La conclusión del ampliado ha sido bien clara, se tiene que respetar la fecha de las elecciones que están programadas para el 6 de septiembre”.

El Distrito 8 de El Alto está en un punto estratégico de esta urbe, ya que interrumpir la avenida 6 de Marzo altura Senkata que se conecta con la carretera a Oruro implica interrumpir el tráfico vehicular en el eje troncal del país.

Distrito 8 va al paro indefinido sin apoyo de los demás distritos porque hasta anoche ningún sector vecinal se pronunció con relación al paro dispuesto por la COB.

FEJUVES

De las tres fejuves que hay en El Alto solo una decide respaldar la convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB), porque en resto decide condenar la medida de presión por ser alto riesgo en plena pandemia.

Las dos Fejuves que rechazaron los bloqueos convocados para el lunes son las lideradas por Fernando Condori y Néstor Yujra.

Condori explicó que se ha analizado la situación con las organizaciones y se determinó que no están prestas a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y el bienestar de su salud.

Dijo que se rechaza categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la federación de juntas vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

De parte de la Fejuve Contestataria, de Néstor Yujra emitió un instructivo en el cual, en base al principio de independencia política, convoca a dirigentes y afiliados a no prestarse a las protestas que implicarán el contagio masivo y muerte.

Yujra también instruyó que se condene públicamente la marcha del martes, a la calificó de “política”, debido a que no tuvo precaución en el tema sanitario y además derivó en destrozos del ornato público.

Entretanto, el sector que está a favor del bloqueo es liderado por Basilio Villasante, quien la semana pasada ya había coordinado acciones con la COB.

Villasante y su dirigencia emitieron un instructivo en el cual determinan cumplir estrictamente desde el lunes 3 de agosto el paro general indefinido, con bloqueo de las mil esquinas y “tomar acciones como en 2003”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...