Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros se infectaros en las últimas marchas

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, informó este lunes que las últimas marchas convocadas por la dirigencia del magisterio, en rechazo a la educación virtual, fue un "caldo de cultivo" del coronavirus Covid-19 y lamentó que a consecuencia de ello, al menos, medio centenar de maestros contrajeron la enfermedad.

"No puede ser que, por oponerse a la educación virtual, al Decreto Supremo 4260, los dirigentes del magisterio, sobre todo rural, hayan impulsado a sus afiliados a hacer marchas de protesta provocando que se contagien (porque) más o menos medio centenar de maestros se han contagiado y han perdido la vida", sostuvo la autoridad.

Por tanto -agregó Cárdenas- fue una "actitud criminal e inaceptable" sacar a los afiliados del magisterio solo para oponerse a las medidas del gobierno para que los estudiantes no se perjudiquen con la suspensión de las clases presenciales, ante la propagación de Covid-19.

Entonces "efectivamente las últimas marchas y movilizaciones (han traído consecuencias), aunque sé que sus dirigentes van a ocultar los datos, pero tenemos la comunicación de que hubo contagios en la marcha por la aglomeración de gente", insistió Cárdenas, en entrevista con Bolivia Tv.

Según el Ministro, esta permanente oposición de la dirigencia de los maestros a la normativa de educación virtual se constituyó en uno de los factores que llevó a clausurar el año escolar, porque no se puede volver a la educación presencial, poniendo en riesgo la vida de los estudiantes y de los educadores.

BLOQUEO

La jornada de ayer, el Gobierno, mediante el viceministro Javier Issa, denunció públicamente este lunes que los bloqueos están impidiendo el paso de tubos de oxígeno, que son vitales para atender a pacientes de Covid-19, por lo cual pidió deponer actitudes y responsabilizó al MAS en caso de haber fallecidos por la falta de ese insumo.

“Los bloqueos han ocasionado que el oxígeno, que estamos importando diferentes países, no esté llegando a los centros asistenciales de salud en la medida que éstos requieren. Lo que va ocasionar es que miles de bolivianos van a perder la vida por la falta de oxígeno”, dijo Issa en conferencia de prensa.

El Viceministro de Régimen Interior indicó que un enfermo de Covid-19 requiere de 7 a 10 tubos de oxígeno al día.

Según la autoridad, los departamentos de Cochabamba y La Paz registran los bloqueos que tienen varados a camiones que trasladan garrafas especiales de oxígeno.

Pidió a los “malos dirigentes del MAS” a que depongan actitudes y los acusó de causar muerte y enfermedad no sólo a su gente movilizada, sino también a las personas en los hospitales.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...