Pasar al contenido principal
Redacción central

Naufraga el diálogo entre la COB y el TSE

Fracasó el diálogo entre el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que fue instalado para poder fin al bloqueo de carreteras y al final el Tribunal Electoral terminó ratificando elecciones para el 18 de octubre y en respuesta los dirigentes de los trabajadores anunciaron radicalizar las medidas de presión.

La reunión se realizó en oficinas del TSE, en momentos en que en varios puntos del país se radicalizaban los bloqueos que rechazan postergar elecciones del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo que en la reunión los dirigentes plantearon que se haga las elecciones en un plazo medio, ni el 6 de septiembre ni el 18 de octubre, y con garantías de organismos internacionales y la Iglesia, pero el TSE se cerró en su decisión.

“Lamentablemente no hay voluntad del Tribunal Supremo Electoral hemos estado más de cinco horas justificando el pedido del pueblo, la reivindicación social, se ha tocado también algunos argumentos jurídicos, pero lamentamos la actitud de nuestros vocales del Tribunal Supremo Electoral no quieren mover la fecha de elecciones del 18 de octubre, se ratifican en su postura una vez más”, lamentó,

Consideró una burla la posición del TSE y anunció que las bases tomarán decisiones para nuevas acciones de lucha. “A partir de ahora cualquier acción que pase en el país es enteramente responsable el Tribunal Supremo Electoral”, dijo Huarachi.

El ejecutivo de la Confederación de Campesinos, Jacinto Herrera, a tiempo de lamentar el fracaso del diálogo, señaló que la decisión de las acciones a seguir será tomada desde los puntos de bloqueo.

“Nosotros hemos buscado una alternativa, pero lamentablemente este diálogo ha fracasado. Ahora las determinaciones van a tomar los que están en puntos de bloqueo”, manifestó.

LA EXPLICACIÓN

Por su parte, el presidente del Tribunal, Salvador Romero, indicó que en la reunión se explicó que la fecha más idónea es el 18 de octubre, debido a que se prevé que pase el pico de la pandemia y permitirá completar el proceso electoral y la posesión este 2020.

Indicó que las organizaciones sociales discreparon con esa fecha, pero dijo que el TSE está abierto a continuar con los diálogos. Ante las presiones de sectores sociales que bloquean caminos del país, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anunció, este miércoles, que está dispuesto a firmar un compromiso que garantice que las elecciones se realizarán este año.

"Hemos señalado nuestra predisposición de ratificar, a través de un acta de entendimiento, el compromiso del Tribunal Supremo Electoral de llevar adelante este proceso electoral el año 2020, en las mejores condiciones para tener autoridades legítimas", afirmó Romero

La declaración de la autoridad se produjo luego de una prolongada reunión con dirigentes de las organizaciones sociales que protagonizan los cortes de ruta, quienes exigen al TSE que los comicios se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como fue establecido.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...