Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra plantea puente aéreo para abastecer carne a El Alto

El máximo dirigente de los trabajadores en carne de la ciudad de El Alto, Bernardo Huanca, pide a las autoridades un puente aéreo para el abastecimiento de carne a la ciudad de El Alto.

“Este martes nos constituiremos en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra para solicitar el traslado de carne vía aérea, ya que varios de los que nos abastecen de las provincias no pueden llegar al matadero porque están bloqueados”, manifestó el líder de la Federación Única de Trabajadores en Carne (Futecra) de El Alto.

El dirigente aclaró que no se trata de escasez del alimento, sino porque las principales vías de acceso e ingreso al Matadero Municipal de El Alto se encuentran cerradas por los bloqueos de diferentes sectores sociales.

“Se ha suspendido el faeneo de ganado por la situación que pasa en el país, por el bloqueo en los cuatro puntos cardinales, no tenemos vías de acceso al Matadero Municipal, porque no ha llegado ningún tipo de ganado”, continuó.

Huanca informó que no sólo no ingresa carne de res y porcina de las provincias del departamento de La Paz sino de municipios del interior del país, como Punata Cochabamba, por lo que, el perjuicio es aún mayor para ciudadanía.

AUMENTO DE PRECIOS

Sobre el incremento de precios, de las diferentes carnes, aclaró a la ciudadanía en general y a los comercializadores de los diferentes productos, que no existe razón para que asuman esta determinación, a menos que se trate del ingreso del alimento vía aérea.

“No se justifica ningún tipo de aumento. Ahora hay empresas frigoríficas dedicadas a la comercialización de diferentes carnes, que no deben aprovecharse de la necesidad de las personas, si traen la carne vía aérea, el precio puede variar entre ocho a nueve bolivianos máximo”, aclaró.

DESABASTECIENDO

Desde la anterior semana hay desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, debido al bloque  y algunos productos sufrieron un leve incremento y en poco tiempo desaparecieron de los mercados, es especial las carnes e incrementaron su costo hasta 10 bolivianos el kilo.

Al respecto, el ejecutivo de los comerciantes de El Alto, Rodolfo Mancilla confirmó que prácticamente el sector de alimentos se está quedando sin productos para comercializar en los centros de abasto, por lo que se suman a las movilizaciones exigiendo solución a los conflictos sociales lo antes posible.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...