Pasar al contenido principal
Redacción central

Convoy de cisternas con oxígeno avanza “lento”

El convoy de cisternas que traslada oxígeno desde Santa Cruz hacia el occidente del país avanza "muy lento" debido a los puntos de bloqueos que se registran en la carretera hacia Cochabamba. Al mediodía de ayer recién llegó a la población de Villa Tunari.

"En este momento están ingresando a la localidad de Villa Tunari, es muy lenta la movilización de las cisternas porque en cada punto se tiene que bajar a explicarles eso está tardando mucho al margen de que hay muchos escombros y piedras en el camino y eso hay que retirar", informó a radio Panamericana, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa.

Pasado el mediodía del lunes un convoy de tres cisternas con 66 toneladas de oxígeno partió de la ciudad de Santa Cruz hacia Cochabamba, Oruro y La Paz para entregar ese insumo a los hospitales y se atiende de manera oportuna a los pacientes contagiados con COVID-19.

El convoy esta resguardado por personal militar y de la Cruz Roja quienes coadyuvan en el desbloqueo levantando las piedras y escombros del camino, y negocian con los bloqueadores quienes demandan que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como dispuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Issa indicó que desde que partió el convoy se logró pasar unos 12 puntos de bloqueos, pero pese a ello este contingente continuará su recorrido hasta llegar a los hospitales del occidente y entregar el oxígeno. Además, dijo que cada 15 minutos se realiza el seguimiento de las cisternas.

Se aguarda que en la localidad de Tablas Monte (Cochabamba), que es la ruta hacia la cumbre y el occidente no se registre incidentes con los bloqueadores, porque es uno de los puntos más críticos donde se concentran mayor cantidad de personas que impiden el paso de vehículos.

PREVENCIÓN

Entre tanto, la Caja Nacional de Salud (CNS) fumigó el martes el Hospital Luis Uría de la zona de Villa Copacabana de la ciudad de La Paz, dando inicio a los trabajos de fumigación a los distintos nosocomios dependientes de esa entidad, con el objetivo de garantizar la salud de sus asegurados y del personal en salud.

"Se ha iniciado los trabajos de fumigación en el Hospital Luis Uría, para brindar un poco más de seguridad al personal de salud y ofrecer las condiciones para que no se contagien, pero también para nuestros asegurados", dijo el gerente Nacional de Salud de la CNS, Cristian Aguilar.

Dos grupos de trabajo ingresaron al nosocomio y comenzaron con la desinfección; mientras que otro grupo, ingresó por la parte posterior de la infraestructura con equipos de nebulización de alta frecuencia para realizar la fumigación.

Aguilar adelantó que estos trabajos de fumigación son coordinados con la Gerencia de Servicios de Salud de la Regional La Paz de la CNS y del sindicato de los trabajadores en salud.

Adelantó que esta fumigación será replicada en los siguientes días en los hospitales Obrero, 9 de Abril, entre otros.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Bolivia apunta a producción histórica de 585.500 TM de urea en su Bicentenario
    En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025, el complejo petroquímico ha...
  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...