Pasar al contenido principal
Redacción central

Caravana de la vida sufre amenaza de un atentado

El Gobierno determinó el miércoles cambiar la ruta para trasladar oxígeno a la ciudad de La Paz, ante amenazas de bloqueos y dinamitazos organizados por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), informó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

"Tenemos información de inteligencia que en la parte alta tendrían preparados dos o tres lugares listos con dinamita para hacer explotar al pasar estos camiones (...) Entonces lo que hemos hecho es un cambio de planes, ya lo hemos aprobado con la Policía y el Ejército y la empresa y vamos a llevar por Sucre-Potosí, Potosí-Oruro y Oruro-La Paz", dijo en la ciudad de Cochabamba.

Murillo indicó que la ruta hacia Sucre se encuentra expedita, aunque se reportan dos puntos de bloqueo que "no son fuertes", por lo que se apelará al diálogo para que el oxígeno llegue a la ciudad de La Paz sin contratiempos.

La autoridad calificó esos hechos como "actos terroristas", pues ocasionarían la pérdida de vidas humanas, además que los grupos movilizados instalados en la carretera Cochabamba-La Paz no se dan cuenta de que ellos también "morirán", porque los camiones cargados de oxígeno son una "bomba de tiempo".

Murillo indicó que si bien el cambio de ruta para abastecer de oxígeno, principalmente a los departamentos de La Paz y Oruro, aumentará el kilometraje de estas cisternas, lo importante es que se velará por la seguridad de los choferes y todo el personal que escolta el convoy, que debería arribar a la sede de Gobierno mañana jueves.

Precisó que para el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez es prioridad el cuidar la vida y la salud de la gente, por lo que agota todos sus esfuerzos para abastecer de oxígeno a los distintos hospitales del país.

En esa línea, cuestionó los pedidos de algunos sectores y actores políticos de intervenir los bloqueos, ya que no se trata de "quién es más malo o quién mete más bala", sino que lo más importante es cuidar la vida de los bolivianos.

Por otro lado, lamentó el despliegue de un grupo de jóvenes "motociclistas" armados con escopetas y bazucas caseras en el sector del Chapare, quienes exigen la renuncia de la presidenta Añez, a quienes adelantó que se procederá con la investigación correspondiente para procesarlos en su intento de "asesinar al pueblo".

EL PEDIDO

El director general de Hospitales del Ministerio de Salud, René Sahonero, pide a los grupos movilizados dejar de "matar gente" ante la falta de oxígeno en los hospitales, debido a los bloqueos que persisten en las principales carreteras del país, que impiden el traslado de este insumo médico.

"A estos bloqueadores decirles, dejen de matar a la gente, no sabemos cuántos muertos más necesitan para que esto se solucione", manifestó.

Desde el 3 de agosto se iniciaron bloqueos en las carreteras del país, lo que ocasionó que más de 5.000 camiones se encuentran varados, lo que provocó un desabastecimiento de alimentos y la falta de oxígeno especialmente en los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, lo que ocasionó la muerte de varias personas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...