Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Vecinos de El Alto se rebelan contra bloqueadores del MAS

Vecinos de El Alto se rebelan contra los bloqueadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) a quienes los “tildan de flojos” y los acusan de haber perjudicado a muchas familias alteñas.

Los primeros en revelarse, fueron los vecinos de la zona Mercedario del Distrito 4 de El Alto, quienes hicieron corretear a los bloqueadores que tenían bajo su control el puente de ingreso a esa urbanización.

“Compañero vecino súmese al bloqueo”, gritaba uno de los bloqueadores de momento a momento, pero de tanto gritar, en vez de lograr la adhesión de la gente logró que los vecinos se unan en contra de los bloqueadores a quienes después los hicieron corretear por todo el sector.

“Que quieren aquí flojos, porque no van a trabajar”, dijo una de las vecinas del lugar y eso bastó para que la gente salga de sus casas y vayan contra los militantes del MAS que bloqueaban el lugar exigiendo la aceleración de las elecciones.

En ese momento los vecinos volvieron a sus casas y en un par de minutos regresaron al puente con herramientas de trabajo como palas y picotas para despejar el puente de acceso que estaba bloqueado por militantes del partido azul.

En la carretera a Viacha, otras amas de casa también tomaron el ejemplo de los vecinos de Mercedario y ahí también hicieron corretear a otros bloqueadores a fuerza de insultos.

“Cochinos de miércoles, porque no van a lavar por lo menos sus ropas”, dijo una ama de casa que recibió el respaldo de otros vecinos que se ven perjudicados porque no pueden abrir sus tiendas ya que sus clientes no se acercan a sus tiendas por miedo a los bloqueadores.

Las imágenes corrieron por las redes sociales como regados por un reguero de polvo y al poco rato los puntos de bloqueo instalados en diferentes zonas comenzaron a ser abandonados por sus protagonistas.

PUNTOS VACÍOS

Anoche, los puntos de bloqueos pasaron abandonados por sus protagonistas quienes regresaron a sus casas sin haber logrado su objetivo de acelerar las elecciones, de yapa, algunos se llevaron el más duro insulto de una mujer hacia un hombre ya que algunas las amas de casas no los sacaban de “flojos y cochinos”.

El presidente de la Fejuve Basilio Villasante, ayer desapareció por completo porque una noche antes fue desconocido por los vecinos del Distrito 14 quienes acusaron al Villasante de haber entregado la máxima organización vecinal de El Alto a disposición del MAS.

El otro presidente de la Fejuve, Fernando Condori, que anunció con bombos y platillos sumarse al bloqueo de la COB y hasta convocó a una conferencia de presenta para hacer ese anunció ayer desapareció del mapa y no fue visto en ningún punto de bloqueo.

Sus inmediatos adversarios se rieron de Condori asegurando que “es pura garganta”. “Si no arrastra ni su sombra con que músculo va bloquear”, dijo un integrante de la Fejuve de Villasante.

Varios exdirigentes comentaron por las redes en sentido de que los bloqueadores fueron utilizados por el MAS quienes a la hora de resolver el problema ni los convocaron para preguntarles sobre la fecha de las elecciones.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...