Pasar al contenido principal
Redacción central

Terminan de equipar Hospital del Sur y no hay fecha de apertura

El secretario Municipal de Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó el martes que el Hospital del Sur ya está equipado y listo para recibir pacientes infectados por el coronavirus, pero no hay fecha para su inauguración.

Según la autoridad edil, el nosocomio de tercer nivel ya cuenta con oxígeno que había sido una limitante para la apertura del hospital. Dijo que se espera que el Ministerio de Salud defina el tema, conociendo la demanda que se tiene por el incremento de contagiados en el departamento de La Paz y sobre todo en las ciudades de El Alto y La Paz.

“Hay todavía algunas trabas, nosotros hemos luchado primero para que exista las Unidades de Terapia Intensiva que ya están instaladas. Teníamos un problema de oxígeno, ya tenía que ser inaugurada, pero había problema en las conexiones. Ya se ha nombrado un director para este nosocomio y se ha lanzado por parte del SEDES la convocatoria para los diferentes profesionales”, declaró Contreras a la prensa.

OBSTÁCULOS

El funcionario edil lamentó que no se tenga una fecha para habilitar el Hospital del Sur para la atención de pacientes con coronavirus e indicó que se espera que el Ministerio de Salud subsane algunos obstáculos, pero no explicó cuáles. 

Asimismo, señaló que es importante habilitar este nosocomio para la atención de pacientes que se contagian con Covid, debido al aumento de casos positivos a nivel departamental, siendo que La Paz es la segunda región, después de Santa Cruz con más casos positivos en toda Bolivia. 

Al menos en tres oportunidades se dieron fechas para la apertura del nosocomio alteño, pero en todas no fue posible y la misma alcaldesa Soledad Chapetón protestó por esta situación, indicando que se debía a trámites burocráticos.

CORDÓN SANITARIO

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, comenzó con la implementación de cordón sanitario en la urbanización Mutual la Primera, ubicada en el Distrito 3, para detectar casos de coronavirus.

“Hemos entrado a una segunda fase de los cordones sanitarios, los realizaremos día por medio y los fines de semana serán más grandes. La novedad es que ahora contamos con las pruebas rápidas, entonces llegamos a la puerta detectamos a alguna persona con sintomatología y le hacemos la prueba, teniendo el resultado en 15 minutos”, informó Contreras.

Asimismo, aclaró que, de encontrarse casos positivos, se distribuirán kits de medicamentos de forma gratuita.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...