Pasar al contenido principal
Redacción central

Justicia boliviana “anula” clausura del año escolar

La Sala Constitucional I de La Paz, en audiencia de Acción Popular, determinó dejar sin efecto la resolución que estableció la clausura del año escolar y, además, fijó un plazo de 10 días para que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, presente una política integral que garantice el derecho a la educación.

“Lo que el tribunal ha dicho es que desde el día de hoy queda sin efecto la clausura el año escolar, porque ese acto administrativo de clausura del año escolar, que no ha sido ni por decreto ni por una ley, estaría lesionando y limitando el derecho a la educación de los estudiantes”, dijo la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, tras la audiencia.

Según explicó Cruz, la Sala Constitucional determinó que el Gobierno violó el derecho a la educación de los estudiantes con la clausura del año escolar. Asimismo, consideró que la limitación de un derecho no se puede hacer por resolución, sino por una norma más alta como una ley.

Señaló que el tribunal ha otorgado 10 días al Gobierno para que convoque a los actores del proceso educativo, como magisterio, padres y estudiantes, para genera una política pública que garantice el derecho a la educación. Aclaró que la intención de los accionantes no es volver a la educación presencial, debido a la pandemia, sino se busca establecer una política educativa acorde a la realidad.

REACCIÓN DEL GOBIERNO

El Ministerio de Educación, mediante un comunicado, señaló que el fallo judicial que anula la clausura del año escolar tiene contradicciones y no es claro, por lo cual presenta un recurso de complementación, pero también denunció que lo ocurrido obedece a una acción planificada por el MAS.

El fallo judicial en cuestión se emitió por la Sala Constitucional I de La Paz, la cual dejó sin efecto la resolución de la clausura escolar y ordenó a que el Ministerio del área, en 10 días, presente una política integral que garantice el derecho a la educación.

“Dicha Resolución (de la Sala Constitucional) tiene serias contradicciones, ambigüedades y poca claridad. Por lo tanto, esta cartera de Estado presentará en las siguientes horas un recurso de complementación, aclaración y enmienda. Por este motivo y dado que esta Resolución tiene que ser revisada por el Tribunal Constitucional Plurinacional, como dispone la Constitución y el Código Procesal Constitucional para ser confirmada o revocada, no es definitiva ni final”, dice el comunicado del Ministerio de Educación.

Asimismo, el Ministerio denunció un presunto “trasfondo político” en la decisión judicial, bajo el argumento de que el presidente de la Sala Constitucional fue designado en varios cargos, como subprocurador y Director General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados por parte de Héctor Arce Zaconeta, al cual calificó como “hombre fuerte del MAS”.

Asimismo, señaló que el mismo vocal fue asesor Constitucional de la Vicepresidencia, cuando era dirigida por Álvaro García Linera.

MAESTROS

El ejecutivo del magisterio urbano de La Paz, Leandro Mamani, manifestó que existe desconcierto, bronca y malestar entre los maestros, después de que la justicia anuló la clausura del año escolar, porque consideran que se está jugando con la educación.

“Nos genera un total desconcierto a los maestros, puesto que muchos de nosotros ya hemos elaborado las notas del primer trimestre, estábamos cumpliendo con esa instructiva del Ministerio de Educación de 'inventarnos' las notas del segundo y tercer trimestre para poder ya finalizar la gestión escolar, en muchos casos incluso se ha entregado las libretas escolares”, dijo Mamani.

En Portada

  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...