Pasar al contenido principal
Redacción central

Sedes custodian 170 respiradores de IME

El Ministerio de Salud y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) informaron este miércoles, de forma conjunta, que los servicios departamentales de salud (Sedes) tienen en sus depósitos, bajo custodia, los 170 respiradores entregados por la firma española IME Consulting.

"Los respiradores no están perdidos (...), estos se encuentran en custodia del Sedes (Servicio Departamental de Salud) de cada departamento en el que fueron entregados. Los mismos que en los próximos días llegarán a La Paz para almacenarlos en un solo depósito", informaron, de acuerdo a un boletín del Ministerio de Salud.

La empresa IME Consulting afirmó que una parte de los 170 respiradores estaban perdidos, lo que fue desmentido por la AISEM, unidad descentralizada del Ministerio de Salud, que solicitó una rescisión del contrato y la devolución de los equipos por un presunto sobreprecio.

Los respiradores se encuentran almacenados en los depósitos Sedes de las ciudades de Trinidad (11), Cochabamba (20), La Paz (49) Oruro (15). Potosí (10), Sucre (10), Tarija (10), Cobija (5) y Santa Cruz (40), detalló la AISEM.

Por otro lado, el Ministerio de Salud aclaró que tanto la presidenta del Estado, Jeanine Añez, como el ministro de Gobierno. Arturo Murillo, "no tienen ninguna participación en el proceso de recepción y almacenaje de dicho equipamiento médico", afirmación hecha por el abogado de la empresa IME Consulting, Ramiro Vega, en declaraciones a medios locales.

OTROS RESPIRADORES

La anunciada donación de 200 respiradores mecánicos de Estados Unidos llegó anoche al territorio boliviano para fortalecer la lucha contra la pandemia del COVID-19.

"¡Sí! Estados Unidos está donando 200 respiradores mecánicos de alta calidad en respuesta a una necesidad urgente de este equipo médico. Esta donación apoyará la respuesta del gobierno de Bolivia a la pandemia de COVID-19", confirmó la Embajada de EEUU en La Paz, a través de sus redes sociales.

El pasado mes de julio, la ministra de Salud, Eidy Roca, dijo que con los equipos de donación se podrá atender a los hospitales de segundo nivel en los municipios capitales de provincia.

Desde el ingreso de la pandemia a Bolivia, el gobierno impulsó una serie de gestiones para fortalecer la atención médica en los hospitales con la entrega de equipos, pruebas de diagnóstico de COVID-19, instalación de nuevos laboratorios, creación de ítems, entre otras acciones.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...